Sinopsis de EL NEANDERTAL INTELIGENTE. ARTE RUPESTRE, CAPTURA DE AVES Y REVOL UCIÓN COGNITIVA
"Desde finales de la década de 1980, la teoría dominante de los orígenes humanos ha sido que una «revolución cognitiva» (hace 50.000 años) condujo al advenimiento de nuestra especie, el Homo sapiens. Como resultado de esta revolución, nuestra especie se extendió y paulatinamente fue reemplazando a todas las especies arcaicas de Homo existentes, lo que finalmente condujo a la superioridad de los humanos modernos. O eso pensamos. Como explica Clive Finlayson, los últimos avances en genética demuestran que hubo cruces significativos entre los humanos modernos y los neandertales. Todos los no africanos de la actualidad portan algunos genes neandertales. También se han descubierto aspectos del comportamiento de los neandertales que indican que no eran cognitivamente inferiores a los humanos modernos, como alguna vez creímos, y de hecho tenían sus propios rituales y arte. Finlayson, quien está a la vanguardia de esta investigación, relata los descubrimientos de su equipo,
proporcionando indicios de que los neandertales capturaron aves rapaces y usaron sus plumas con fines simbólicos. También hay pruebas de que los neandertales practicaron otras formas de arte, como indican los grabados recientemente descubiertos en la cueva de Gorham en Gibraltar.
Vinculando todas las evidencias recientes, El neandertal inteligente arroja una nueva luz sobre los Neandertales y la «Revolución Cognitiva». Finlayson anula las narrativas clásicas de los orígenes humanos y plantea preguntas importantes sobre quiénes somos realmente.
"
Ficha técnica
Editorial: Almuzara
ISBN: 9788418089534
Idioma: Castellano
Número de páginas: 264
Tiempo de lectura:
6h 15m
Encuadernación: Tapa blanda con solapas
Fecha de lanzamiento: 26/05/2020
Año de edición: 2020
Plaza de edición: Córdoba
Colección:
Historia
Historia
Alto: 24.0 cm
Ancho: 15.0 cm
Peso: 370.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Clive Finlayson
Clive Finlayson está considerado como uno de los mayores expertos en el mundo en neandertales. Estudió ecología evolutiva en Oxford y desde 1991 es director del Museo de Gibraltar. En 2001 pasó a formar parte del Departamento de Antropología de la Universidad de Toronto. Ha realizado excavaciones en la Cueva de Gorham (Gibraltar), el último asentamiento conocido de los neandertales.