PLAZA & JANES - 9788401027970
Un niño. Dos países. Dos ideologías.
Una emocionante y ambiciosa novela sobre la identidad y el poder arrollador de la cultura que nos muestra que, incluso en los rincones más oscuros de la Historia, la vida se abre paso.
Madrid, invierno de 1938
Clotilde, una artista gráfica que dibuja caricaturas para los diarios republicanos, asiste en Madrid a los últimos meses de la Guerra Civil. La caída de la República es inminente, por lo que su marido, militante comunista que trabaja para los rusos, decide enviar a Moscú a su hijo Pablo, de tan solo cinco años, en contra de su voluntad. Clotilde se resiste con todas sus fuerzas, pero no logra evitar que el comandante Borís Petrov emprenda ese arriesgado viaje por una España en llamas para cumplir con el deseo de su camarada de llevar a Pablo a la Unión Soviética, donde Stalin está levantando un nuevo país sobre las ruinas del antiguo régimen.
Moscú, primavera de 1939
Allí es recibido por su nueva familia que, conmovida por su trágico exilio, acoge con afecto a un niño exhausto y enfermo. Anya no duda en cuidar de Pablo como si fuese su propio hijo, sin hacer distinciones con Igor, su hermano de adopción. Hija y esposa de dos orgullosos héroes de la Revolución -su padre luchó junto a Lenin, su marido a las órdenes de Stalin-, Anya ama la poesía y la música, aficiones sospechosas y burguesas a los ojos del poder. Mientras sus ilusiones naufragan en el ambiente cada vez más opresivo del terror estalinista, su espíritu se rebela contra la injusticia, la miseria, la ausencia de libertad y el Gulag.
Pablo crece entre el recuerdo cada vez más tenue de su madre, que no ceja en su empeño por recuperarlo, y el cariño de Anya, quien le transmite su amor por la música, la literatura y sus deseos de libertad. Dos mujeres unidas por el destino de un niño y enfrentadas al mismo espejo: el de las ideologías totalitarias a las que sucumbió el siglo xx.
Se puede perder una guerra, pero se puede ganar la libertad
«Una novela intensa, caudal, todo un "fresco" de la época» Juan Bolea El periódico
Especificaciones del producto
Escrito por Julia Navarro
¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!
(110) comentarios
(93)
(7)
(7)
(2)
(1)
110 opiniones de usuarios
Marta
04/09/2025
Tapa dura
Es un libro maravilloso que te hace darte cuenta que en cualquier bando los niños siempre pierden. A pesar de lo triste de la historia nos pode la dar cuenta que nunca se aprende de los errores y que todos lo bandos creen tener la verdad absoluta, obviando la miseria de la gente
Ángel Casimiro Lairado
01/09/2025
Tapa dura
Aunque en principio te puede parecer "otra novela más sobre la guerra" te va atrapando poco a poco la trama de las diferentes familias y te vuelve a horrorizar la miseria de la guerra, sea donde sea y viniendo de quien sea. Enhorabuena a la autora y gracias por entreternos así.
Marta
22/08/2025
Tapa dura
Como siempre, otra novela genial de Julia Navarro!
Javier Polo Orriols
12/08/2025
Tapa dura
Suscribo lo que he leído en otra crítica muy bien detallada, y casi repito sus argumentos. Julia Navarro mantiene su estilo narrativo y su capacidad para contar historias. Es una apuesta segura. Sin embargo, me he quedado con una sensación de decepción porque la narración salta de España a Rusia, de las cárceles rusas a las españolas, mostrando los maltratos de unos y otros una y otra vez, y repitiendo, para mí gusto en exceso, las consecuencias de la falta de libertades en ambos países. El final tampoco me gustó. En un salto temporal de 50 años, se resolvió de manera rápida y sin demasiada emoción. Habría sido deseable un poco de detalle en cómo afrontan la nueva situación los personajes, al menos el principal, el niño que perdió la guerra. Conclusión: es una buena historia y me ha gustado, pero esperaba una fase final tan elaborada como las anteriores fases.