Con doce años, y apenas terminada la Segunda Guerra Mundial, Erika Ernemann, aprendiz en la fábrica de cámaras Contax, es secuestrada, con su madre y doscientas personas más, por el ejército ruso. Los soviéticos han decidido que sólo con los técnicos y operarios alemanes lograrán poner en marcha la fabricación de una réplica de las Contax, las Kiev.
Muchos años después, en 1961, mientras el mundo se estremece con las primeras noticias de la construcción del muro de Berlín, Erika viaja a Barcelona como miembro de la policía alemana. Los asesinatos de dos mujeres jóvenes le recuerdan demasiado los métodos de sus secuestradores, los momentos terribles que vivió en su adolescencia. Con la ayuda del comisario Casajoana, intentará averiguar la razón por la que todo ha vuelto a empezar.
La complejidad de lo que se esconde detrás de esos crímenes supera la imaginación más fértil, y a Erika le resulta muy difícil explicarse sin hacer una profunda inmersión en su pasado, sin volver a vivir unos hechos que siempre ha querido olvidar.
Una inspiradora novela policiaca basada en la historia de la fotógrafa Erika Ernemann y ambientada en el mundo de las cámaras fotográficas clásicas, cuando la tecnología aún se medía por la precisión mecánica y la belleza de las imágenes era el resultado de procesos químicos que parecen abocados a la desaparición.
Ficha técnica
Traductor: Francesc Reyes Camps
Editorial: Ediciones B, S.A.
ISBN: 9788466658195
Idioma: Castellano
Número de páginas: 384
Tiempo de lectura:
9h 9m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 15/02/2017
Año de edición: 2017
Plaza de edición: Es
Colección:
La Trama
La Trama
Número: 601008
Alto: 23.0 cm
Ancho: 15.0 cm
Grueso: 2.4 cm
Peso: 441.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Xulio Ricardo Trigo
Xulio Ricardo Trigo (Betanzos, la Corunya, 1959) és escriptor i fotògraf. Ha publicat més d’una dotzena de novel·les, entre les quals destaquen Després de l’oblit, Els secrets de la reina, El somni de Tàrraco, Les veus del Liceu i L’objectiu del crim. Ha guanyat premis com ara l’Ausiàs March, el Maria Mercè Marçal o el Miquel de Palol, entre altres. La seva darrera obra, L’homenatge, va rebre el Premi Nèstor Luján de novel·la històrica. Col·laborador habitual dels mitjans, ha treballat a El Temps, Diari de Barcelona, Avui o La Vanguardia. També ha publicat poesia, com a autor i com a traductor. El temps que li deixa lliure la creació literària el dedica a la seva altra passió, la fotografia. En aquest camp ha fet exposicions individuals a Barcelona, Saragossa, Tarragona, Reus, Tortosa i un llarg etcètera. Viu a Tarragona.