Sinopsis de EL OCASO DEL EMPERADOR: CARLOS V EN YUSTE
Carlos V hizo su entrada solemne en el monasterio-palacio de Yuste el 3 de febrero de 1557. Allí permaneció hasta el día de su muerte, el 21 de septiembre de 1558, rodeado de una pequeña corte, confortado por la comunidad jerónima y acompañado de un escaso número de libros, obras de arte y objetos personales que había llevado consigo. El ocaso del emperador trata del último período vital del que fuera el hombre más poderoso del Occidente cristiano. El autor se detiene en el proceso psicológico que llevó al monarca a retirarse a Yuste: la Paz de Augsburgo, en 1555, había confirmado su derrota en Alemania y el hundimiento de su prestigio y de su mundo, con lo que se pasaba una nueva página de la historia. En los últimos tiempos, las derrotas militares y los acuciantes problemas económicos lo habían sumido en un estado de desengaño, de melancólica desilusión de las cosas del mundo. A la vez, su salud empezó a deteriorarse seriamente. La gota y otros problemas atormentaban al hombre que por sus excesos había cobrado fama entre sus contemporáneos de poseer una resistencia física casi sobrehumana. Tal es el contexto psicológico en el que el emperador pasa la última parte de su vida. En este libro el lector lo acompaña en sus días postreros conociendo a qué dedica su tiempo, quiénes lo aisten, las pequeñas intrigas de la corte, las escasas relaciones con “los monjes de al lado”, la lucha de sus médicos por que se modere en la comida y la bebida... En suma, el drama personal del gran Carlos V, el orgulloso y temido emperador que ve acercarse el día de su muerte y opta por retirarse del mundo en un apartado rincón de Extremadura. Sirviéndose impecablemente de las fuentes documentales, el editor, escritor y periodista Agustín García Simón ha escrito un relato vivo, ágil y siempre emotivo que se lee como una novela y es una notable aportación al conocimiento de los últimos días de Carlos V, el período de su vida más olvidado por sus
Ficha técnica
Editorial: Nerea
ISBN: 9788486763961
Idioma: Castellano
Número de páginas: 189
Tiempo de lectura:
4h 26m
Encuadernación: Guaflex
Año de edición: 1995
Plaza de edición: San Sebastian
Alto: 24.0 cm
Ancho: 17.0 cm
Especificaciones del producto
Escrito por Agustín García Simón
Agustín García Simón, editor, escritor, historiador, ha dedicado su vida profesional a la edición y la cultura del libro, con incursiones en la narrativa literaria, el ensayo historiográfico y viajero y el articulismo cultural y político. Es el autor de El ocaso del Emperador. Carlos V en Yuste (1995) y del ensayo memorialista Retrato de un hombre libre. Conversaciones con don Santiago de los Mozos (2012), entre otras obras. Como narrador se dio a conocer con una singular novela, Valcarlos (Premio Miguel Delibes de Narrativa, 2005); pero sobre todo con los relatos reunidos en Cuando leas esta carta, yo habré muerto (2009) y la novela La herida del tiempo (2018).