Solía decir Abraham Maslow que, si unos extraterrestres investigaran a la humanidad a través de los textos psicológicos y psiquiátricos, su visión de nuestra especie tendría por fuerza que ser patológica. «¿Cómo es que la psicología, como ciencia de la personalidad, se ha ocupado tanto de lo deficitario y tan poco de los recursos, potencialidades y motivaciones altruistas y trascendentes de las personas?», se pregunta Francisco Peñarrubia en El oficio de escuchar. La respuesta a semejante laguna se encuentra en la psicología humanista, caldo de cultivo de la revolución de conciencia de los años 60 y génesis del vivaz panorama psicoterapéutico actual, especialmente en el ámbito de la terapia gestalt, que Peñarrubia introdujo en España en la década de los 70. Concebido como una antología de textos que forman una biografía profesional de medio siglo, El oficio de escuchar es una guía para terapeutas y buscadores de conciencia sobre la esencia de la gestalt: su espiritualidad, condensada en la fe hacia la autorregulación organísmica, tan presente en Fritz Perls como en el Tao o el Zen. Por sus páginas circulan maestros, amigos y compañeros desaparecidos, reflexiones sobre la enseñanza del oficio de escuchar y, sobre todo, un sabor artesanal a escucha y contacto humano, en la sencillez de una filosofía —la gestalt— que invita a no saltarse etapas en el proceso de conocerse a uno mismo.
Ficha técnica
Editorial: Ediciones la Llave
ISBN: 9788416145959
Idioma: Castellano
Número de páginas: 376
Tiempo de lectura:
8h 57m
Encuadernación: Tapa dura
Fecha de lanzamiento: 15/02/2022
Año de edición: 2022
Plaza de edición: Barcelona
Alto: 21.0 cm
Ancho: 14.3 cm
Grueso: 2.1 cm
Peso: 480.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Francisco Peñarrubia
Pionero de la terapia gestalt en España, Francisco Peñarrubia es el fundador de la Escuela Madrileña de Terapia Gestalt y uno de los psicólogos más relevantes del horizonte psicoterapéutico contemporáneo en España y Latinoamérica. Desde finales de los años 70 consiguió introducir las técnicas y recursos de la terapia humanista en el aún receloso panorama posfranquista. Discípulo y colaborador de Ignacio Martín Poyo y de Claudio Naranjo, fue fundador y primer presidente de la Asociación Española de Terapia Gestalt, y refundador de CIPARH, prestigioso centro de psicoterapia en Madrid. Es miembro de honor de la Sociedad Española de Psicoterapia y Técnicas de grupo, y ha escrito obras señeras como Terapia Gestalt. La vía del vacío fértil (1998), Círculo y centro. El grupo gestáltico (2014), La relación hurtada. En busca del padre (2017) y, más recientemente, Las cuatro caras del héroe (2021), que lo confirma como un experto en el lenguaje simbólico de los mitos y leyendas. Sus talleres terapéuticos y sus grupos de trabajo sobre creatividad son un referente de la psicoterapia actual. Ediciones La Llave Santjoanistes, 17, Local 2 08006 Barcelona www.edicioneslallave.com info@edicioneslallave.com