EL ORO DE LOS VISIGODOS: TESOROS NUMISMATICOS DE LA VEGA BAJA DE TOLEDO

tesoros numismáticos de la Vega Baja de Toledo

EDICIONES DE LA ERGASTULA - 9788493673277

Arqueología Arqueología histórica de España

Sinopsis de EL ORO DE LOS VISIGODOS: TESOROS NUMISMATICOS DE LA VEGA BAJA DE TOLEDO

En el año 1957, durante la realización de unas obras de canalización de la tubería del agua cerca del Asilo de Ancianos de la ciudad de Toledo, se encontró un tesorillo integrado por ocho monedas de oro de los reinados de Ervigio, Egica y Wittiza, así como una barrita de plata fragmentada en dos partes. Mucho tiempo después, en el amplio yacimiento conocido como Vega Baja se recuperó un segundo tesoro de treinta monedas de oro correspondiente a los reinados de Sisebuto, Suinthila, Sisenando y Chintila. A ellos se han unido cuatro hallazgos aislados correspondientes a sendas monedas de Leovigildo, Suinthila, Tulga y Ervigio, lo que confiere a la Vega Baja una relevancia excepcional dentro del panorama de la numismática visigoda, y pone de manifiesto el gran potencial arqueológico que encierra. La importancia de estos hallazgos radica en la escasez de monedas visigodas localizadas en el territorio nacional, y especialmente en la rareza de que estos hallazgos se produzcan en el contexto de una excavación arqueológica programada. La amplia representación de reinados permite trazar una evolución de la moneda desde las primeras acuñaciones de Leovigildo, hasta los momentos finales de la monarquía visigoda. Del mismo modo, la mayor parte de las provincias visigodas (Lusitania, Carthaginensis, Bética, Tarraconensis y Gallecia) están representadas en los tesoros citados y permiten una comparativa entre las cecas de las diferentes provincias. En suma, estamos ante un documento de primer orden que arroja luz sobre la poco conocida cultura visigoda y su capital Toleto.

Ficha técnica


Editorial: Ediciones de la Ergastula

ISBN: 9788493673277

Idioma: Castellano

Número de páginas: 124

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 15/07/2010

Año de edición: 2010

Plaza de edición: Madrid
Colección:
Serie Arqueología y Patrimonio
Número: 2
Alto: 26.0 cm
Ancho: 19.0 cm
Peso: 424.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Rafael Caballero García y BIENVENIDO MAQUEDANO CARRASCO


Arqueólogo. Licenciado en Humanidades, especialidad de Patrimonio Hispánico (UCLM). Director de numerosas intervenciones arqueológicas en Ciudad Real, Cuenca y Toledo. Ponente en diversos Cursos de Verano organizados por la Universidad de Castilla-La Mancha. Autor de publicaciones como: “Configuración islámico-mudéjar en el Adarve de Atocha. Un pequeño adarve vecinal” en La Ciudad medieval de Toledo: Historia, Arqueología y rehabilitación de la Casa; “Intervención arqueológica en la C/ de la Sal” en Arqueología Romana de Toletum: 1985-2004; “Intervención arqueológica en la C/ San Francisco, nº 24 y Santa Eugenia nº 4 y 6 (Talavera de la Reina); Enterramientos tardorromanos y altomedievales” en el Congreso: la Muerte en el Tiempo. Arqueología e Historia del hecho funerario en la provincia de Toledo.
Descubre más sobre Rafael Caballero García

Opiniones sobre EL ORO DE LOS VISIGODOS: TESOROS NUMISMATICOS DE LA VEGA BAJA DE TOLEDO


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana