El oro del tiempo (2010-2013) es un diario lleno de paisajes familiares, personajes urbanos, viajes modestos, alguna que otra situación chusca y unas pocas lecturas. Una crónica escéptica y agridulce de su época, aderezada con una pizca de humor, que contempla desde un rincón a desmano, lejos del bullicio y la fanfarria, la marcha de las cosas.
Ficha técnica
Editorial: Editorial Renacimiento
ISBN: 9788417266943
Idioma: Castellano
Número de páginas: 304
Tiempo de lectura:
7h 13m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 09/07/2018
Año de edición: 2018
Plaza de edición: Sevilla
Colección:
Biblioteca de la Memoria, Serie Menor
Biblioteca de la Memoria, Serie Menor
Número: 55
Alto: 21.0 cm
Ancho: 15.0 cm
Peso: 426.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Gabriel Insausti
Gabriel Insausti ha publicado novela (El hombre inaudible), diarios (Días en Ramplona, El oro del tiempo), cuentos (El asesino es el lector), literatura de viajes (En la ciudad dormida), poesía (Últimos días en Sabinia, Destiempo, Vida y milagros, Línea de nieve, Azul distinto), aforismos (Preámbulos, El hilo de la luz, saque de lengua, Estados de excepción), ensayo (Récord de permanencia) y crítica (La presencia del romanticismo inglés en Cernuda, Tras las huellas de Huston, La distancia y el tiempo: escritos sobre Cernuda, La trinchera nostálgica: escritores británicos en la guerra civil española, Miguel Hernández, la invención de una leyenda, Tierra de nadie: el poeta inglés y la gran guerra, Verdad y belleza: la pasión de Gerard Manley Hopkins). Ha traducido a Wilde, Waugh, Coleridge, Lamb y Hopkins, entre otros autores, y preparado ediciones bilingües de la poesía de Coleridge, Auden, Newman, Day Lewis, Spender, Owen, Thomas y W. H. Davies. Ha recibido premios de poesía («Gerardo Diego», «Arcipreste de Hita», «Manuel Alcántara»), de novela («Ateneo Jovellanos»), de crítica literaria («Amado Alonso») y de aforismos («José Bergamín»).