Sinopsis de EL ORO Y LA RISA (II PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA JORGE MANRIQU E)
'El oro y la risa' es un libro que se divide en tres partes. La primera presenta una línea intimista y nostálgica por lo que el tiempo se lleva; la segunda la componen una serie de monólogos dramáticos de pintores o evocaciones de sus obras; en la tercera los poemas toman cierto tinte visionario de meditación cósmica. Como ya es habitual en su poesía, el libro es una indagación en el misterio del hombre y su precariedad en el cosmos, en una línea clara y simbolista de reflexión y celebración a la vez: Somos vasos de barro que cobijan / un tesoro de risa y oro puro. Por una parte, el sentimiento de la pérdida; por otro, la apertura a un destino fuera del tiempo.
Ficha técnica
Editorial: Calamo
ISBN: 9788416742141
Idioma: Castellano
Número de páginas: 56
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 14/01/2019
Año de edición: 2019
Plaza de edición: Palencia
Colección:
Cálamo Poesía
Cálamo Poesía
Número: 23
Alto: 21.0 cm
Ancho: 14.0 cm
Grueso: 0.4 cm
Peso: 110.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Alejandro Martín Navarro
Alejandro Martín Navarro (Sevilla, 1978) es profesor de Filosofía en la Universidad de Sevilla. Se doctoró en 2006 con una tesis sobre Novalis y el romanticismo alemán, que realizó como becario del Ministerio de Asuntos Exteriores en la Universidad de Viena y con la que obtuvo el Premio Extraordinario de Doctorado. Además, es Licenciado en Antropología Social y Cultural por la Universidad Complutense de Madrid. Autor de cuatro poemarios, Vasos de barro (Sevilla, 2002; Premio Internacional de Poesía Luis Cernuda), Aquel lugar (Madrid, 2006; Premio Internacional de Poesía Miguel Hernández), La fiesta de los vivos (Madrid, 2013; Premio Internacional Ciudad de Salamanca) y El oro y la risa (Salamanca, 2018; Premio Internacional de Poesía Jorge Manrique). Es autor de los ensayos La visión y la idea. Origen y derivas de la paideia romántica, que le valió el I Premio de Investigación Avarigani y de Una sabiduría salvaje. Nietzsche y la religión de la abundancia, Premio Manuel Alvar de Estudios Humanísticos. Por último, también ha traducido importantes referentes de la cultura alemana, como Novalis, Friedrich Schlegel, Hermann Bahr, Boris Groys y Nietzsche.