EL PAIS DE "EL LLORON DE ICAMOLE". CARICATURA DE COMBATE Y LIBERT AD DE IMPRENTA DURANTE LOS GOBIERNOS DE PORFIDO DÍAZ Y MANUEL GONZALEZ (1877-1884)

FONDO DE CULTURA ECONOMICA DE ESPAÑA, S.L. - 9789681683184

Historia por países Historia de los países de América

Sinopsis de EL PAIS DE "EL LLORON DE ICAMOLE". CARICATURA DE COMBATE Y LIBERT AD DE IMPRENTA DURANTE LOS GOBIERNOS DE PORFIDO DÍAZ Y MANUEL GONZALEZ (1877-1884)

Después de El país de “El Ahuizote” (FCE, 2005), Rafael Barajas Durán presenta ahora El país de “el Llorón de Icamole”. En este nuevo ensayo, a partir de las caricaturas publicadas en la llamada era de Tuxtepec (1877-1884), el autor hace una revisión de la relación entre la prensa y el gobierno mexicano a lo largo de la primera presidencia de Porfirio Díaz y el cuatrienio de su sucesor, Manuel González. Las caricaturas de ese periodo son un tesoro artístico poco explorado y son fuente documental de gran riqueza; en ellas encontramos información que va más allá del debate político cotidiano.
En El país de “el Llorón de Icamole”, el Fisgón rescata una imagen de Porfirio Díaz que resulta poco familiar para nosotros, una imagen que la solemnidad del mito porfirista paternal y la crítica revolucionaria han opacado: la del presidente inexperto que es abrumado por acontecimientos difíciles y escarnecido por una crítica feroz. Durante su primer periodo presidencial, Díaz tiene que sortear diversos obstáculos para gobernar el país, a la vez que es ridiculizado con saña por los periódicos satíricos, tanto por los que militan en el bando lerdista (del político opositor de entonces, Lerdo de Tejada) como por los de ciertas facciones personalistas del grupo de Tuxtepec: es caricaturizado como un tonto, un oportunista; le apodan Don Porfiado, el Loco de la peluca, el Llorón de Icamole…
En 1877, los periodistas gozan de una libertad de imprenta casi total: pueden escribir y dibujar sobre cualquier tema y sin restricciones; sin embargo, en 1884 impera la censura y escritores y dibujantes ejercen su oficio con miedo. En las revistas con caricaturas de ese periodo se encuentran algunas de las claves que explican cómo, bajo un régimen que se reclama liberal, se pierde la libertad de imprenta, uno de los postulados esenciales del ideario reformista mexicano del siglo XIX. Es una historia donde se mezclan la sátira, el

Ficha técnica


Editorial: Fondo de Cultura Economica de España, S.L.

ISBN: 9789681683184

Idioma: Castellano

Número de páginas: 407
Tiempo de lectura:
9h 42m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 13/03/2008

Año de edición: 2008

Plaza de edición: Mexico
Alto: 28.0 cm
Ancho: 20.0 cm

Especificaciones del producto



Escrito por RAFAEL BARAJAS DURAN


(Ciudad de México, 1956), mejor conocido como el Fisgón, se ha dedicado desde hace más de veinte años a hacer caricatura política. En 1987 recibió el Premio Manuel Buendía de Periodismo Joven, y en 1999, el Premio Nacional de Periodismo. Desde 1984 realiza una investigación sobre la historia de la caricatura política en el México del siglo XIX.
Descubre más sobre RAFAEL BARAJAS DURAN
Recibe novedades de RAFAEL BARAJAS DURAN directamente en tu email

Opiniones sobre EL PAIS DE "EL LLORON DE ICAMOLE". CARICATURA DE COMBATE Y LIBERT AD DE IMPRENTA DURANTE LOS GOBIERNOS DE PORFIDO DÍAZ Y MANUEL GONZALEZ (1877-1884)


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana