EL PAIS PERDIDO

LA ALPUJARRA EN LA GUERRA MORISCA

Fundación José Manuel Lara - 9788496824232

Historia de España Estudios generales

Sinopsis de EL PAIS PERDIDO

La Alpujarra inagotable y múltiple es también el foco de un episodio culminante de la historia de España, que según Juan de Austria significó el final de la Reconquista. La sublevación morisca (1569-1571) fue una guerra determinada por las características del territorio, que se extiende por la vertiente sur de Sierra Nevada y las faldas de las sierras costeras hasta el Mediterráneo, entre los ríos Guadalfeo y Andarax. Vergel y tierra escarpada, la Alpujarra es un país incitante y a la vez hermético, encastillado en la naturaleza y con prestigio de irreductible frente a los invasores prerromanos, romanos, godos o árabes. Es también un país rico y abierto al mundo a través de sus huertos y de los mercados de la seda, pero con la guerra el antiguo paraíso devino campo de batalla. Asomarnos a un tiempo de hace más de cuatrocientos años implica vislumbrar en la Alpujarra actual un mundo antiguo. La aventura tiene mucho de rememoración o elegía, y la memoria heredada se ilumina en la sensación del presente. Justo Navarro nos invita a recorrer ese país perdido con un oído en las fuentes de la historia y con los sentidos en los caminos de hoy.


Ficha técnica


Editorial: Fundación José Manuel Lara

ISBN: 9788496824232

Idioma: Castellano

Número de páginas: 144
Tiempo de lectura:
3h 21m

Encuadernación: Tapa dura

Fecha de lanzamiento: 11/04/2013

Año de edición: 2013

Plaza de edición: Barcelona

Colección:
Ciudades Hª

Número: 1
Alto: 24.0 cm
Ancho: 18.0 cm
Grueso: 2.0 cm
Peso: 486.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Justo Navarro


Justo Navarro (Granada, 1953),premio de la Crítica por su libro de poemas Un aviador prevé su muerte, ha publicado en Anagrama las novelas Accidentes íntimos (Premio Herralde de Novela): «Un paso adelante en una trayectoria cada vez más densa y cuajada» (Santos Sanz Villanueva, Diario 16); La casa del padre (Premio Andalucía de la Crítica): «Una novela de clima inolvidable» (Felipe Benítez Reyes); El alma del controlador aéreo: «Turbadora gran novela» (Enrique Vila-Matas); F. (Premio Ciudad de Barcelona): «Excelente» (Ricardo Senabre, El Mundo); Finalmusik: «Con sentido del humor y su aguda visión crítica subraya algunas de las grandes paradojas de nuestro tiempo» (María Luisa Blanco, El País); El espía: «Fascinante» (José Luis Amores, Revista de Letras); Gran Granada (Premio Andalucía de la Crítica): «Una novela negra que no renuncia a ser una novela del propio Navarro, con su estilo riguroso, inteligente, tajante» (Nadal Suau, El Cultural); Petit Paris: «Una historia llena de tensión narrativa, con un lenguaje que amplía todas las posibilidades de la novela negra» (J. A. Masoliver Ródenas, La Vanguardia), Bologna Boogie: «El comisario Polo forma parte ya de lo mejor que nos ha dado el policiaco nacional, junto y entre Plinio y Carvalho. Otra prueba más del gran novelista que es Justo Navarro» (José Luis G. Gómez, La Opinión de Málaga) y DumDum, estudio de grabación, así como los ensayos El videojugador: «Hacen falta libros como este, capaces de romper la inercia del pensamiento y de actualizar el placer de la curiosidad libre de prejuicios» (Sergio del Molino, Revista Mercurio), y, con José María Pérez Zúñiga, La carta robada. El caso del posfranquismo democrático.

Descubre más sobre Justo Navarro
Recibe novedades de Justo Navarro directamente en tu email

Opiniones sobre EL PAIS PERDIDO


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana