El país tenebroso es la primera exposición en España dedicada a una de las figuras imprescindibles de la vanguardia polaca de entreguerras: el pintor y escritor Bruno Schulz (Drohobycz, 1892-1942). Su obra, deudora del expresionismo y del simbolismo, está igualmente influenciada por el realismo mágico alemán y artistas como Balthus o Pierre Klossowski.
La exposición incluye una amplia selección de la obra plástica y literaria de Schulz. Dibujos y grabados entre los que se encuentran los 49 clichés de cristal que integran su Libro Idólatra, así como su único cuadro conocido, El Reencuentro. Igualmente se presentarán los dos títulos que integran su obra literaria Las tiendas de color canela (1934) y El sanatorio de la clepsidra (1937), y una selección de las revistas en las que colaboró. La muestra incluye también dos apartados –El museo imaginario y la biblioteca de Bruno Schulz y El contexto polaco- cuyo objeto es contextualizar la obra de Schulz dentro del mundo artístico de principios del siglo XX.
Ficha técnica
Editorial: Editorial Círculo de Bellas Artes
ISBN: 9788487619076
Idioma: Castellano
Número de páginas: 216
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 18/09/2007
Año de edición: 2007
Plaza de edición: Madrid
Colección:
Exposiciones
Exposiciones
Alto: 2.4 cm
Ancho: 1.7 cm
Peso: 600.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Bruno Schulz
BRUNO SCHULZ (Drohóbych, Ucrania, 1892-1942), escritor, ilustrador, pintor, dibujante y crítico literario polaco de origen judío, se crio en un pequeño pueblo del entonces Imperio austrohúngaro, fascinado por los colores de las telas del comercio de su padre. Estudió Bellas Artes en Leópolis y Viena, y expuso su obra en el periodo de entreguerras en varias ocasiones, mientras escribía y conseguía publicar, en diciembre de 1931, «Las tiendas de color canela», una de sus obras más conocidas. Desde entonces y hasta hoy, se le considera uno de los maestros no solo de la narrativa polaca, sino universal.