leer_primeras_paginas Leer primeras páginas

EL PALACIO DE LA MEDIANOCHE

(6)

Booket - 9788408072799

(6)
Más de 13 años Misterio y terror

Sinopsis de EL PALACIO DE LA MEDIANOCHE

Un gran enigma en Calcuta.á

Calcuta, 1932: el corazón de las tinieblas. Un tren en llamasáatraviesa la ciudad. Un espectro de fuego siembra el terroráen las sombras de la noche. Pero eso no es más que el principio.
En la víspera de cumplir dieciseis años, Ben, Sheereáy sus amigos de la Chowbar Society deberán enfrentarse alámás terrible enigma de la historia de la ciudad de los palacios.
La gente que puebla sus calles sabe que la verdaderaáhistoria fue escrita en las páginas invisibles de sus espíritus,áen sus maldiciones calladas y ocultas.


info-saga

Pertenece a la serie La Trilogía de la Niebla


Ficha técnica


Editorial: Booket

ISBN: 9788408072799

Idioma: Castellano

Número de páginas: 352

Encuadernación: Tapa blanda bolsillo

Fecha de lanzamiento: 16/05/2007

Año de edición: 2007

Plaza de edición: Barcelona

Colección:
Biblioteca Carlos Ruiz Zafón

Serie/Saga: La Trilogía de la Niebla

Alto: 19.0 cm
Ancho: 12.5 cm
Grueso: 1.9 cm
Peso: 228.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Carlos Ruiz Zafón


Carlos Ruiz Zafón
Carlos Ruiz Zafón (Barcelona, 1964 - Los Ángeles, 2020) es uno de los autores más reconocidos de la literatura internacional de nuestros días y el escritor español más leído en todo el mundo después de Cervantes. Sus obras han sido traducidas a más de cincuenta idiomas. En 1993 se dio a conocer con El Príncipe de la Niebla, que forma, con El Palacio de la Medianoche y Las Luces de Septiembre, la Trilogía de la Niebla. En 1998 llegó Marina. En 2001 publicó La Sombra del Viento, la primera novela de la saga de El Cementerio de los Libros Olvidados, que incluye El Juego del Ángel, El Prisionero del Cielo y El Laberinto de los Espíritus, un universo literario que se ha convertido en uno de los grandes fenómenos de las letras contemporáneas en los cinco continentes. En 2020 se publicó La Ciudad de Vapor, que reúne todos sus cuentos. www.carlosruizzafon.comFB: Carlos Ruiz Zafón | OficialTW: @zafonoficialIG: @zafonoficial

Fotografía: ©David Ramos
Descubre más sobre Carlos Ruiz Zafón
Recibe novedades de Carlos Ruiz Zafón directamente en tu email

Opiniones sobre EL PALACIO DE LA MEDIANOCHE


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(6) comentarios

3.5/5

(2)

(1)

(1)

(2)

(0)


Ordenar por:

6 opiniones de usuarios


@opiniondesolapa

21/07/2023

Bolsillo

Desde mi punto de vista, esta un escalón por debajo qué el resto de la trilogía... aunque no sé puede dejar sin leer.


Jorge Pérez Rivero

15/01/2022

Bolsillo

«El palacio de la medianoche» es la segunda novela de Carlos Ruiz Zafón; la publicación se produjo un año después de «El príncipe de la niebla». La trama se desarrolla en la ciudad de Calcuta, a principios de los años treinta. Ben, un joven huérfano y fundador de una sociedad secreta compuesta por otros chicos del orfanato, comienza a planificar su futuro tras cumplir dieciséis años. Un descubrimiento, relacionado con su verdadera familia, reunirán al grupo en el palacio de la medianoche para investigar por qué un hombre quiere asesinar a Ben y a su hermana gemela. Incursiones durante la noche, interrogatorios y un sin fin de recuerdos e historias familiares los llevarán a las puertas del mismísimo infierno. Un tono enigmático —presente, también, en la primera novela— ayudará a que consumamos la historia con la necesidad de saber las verdaderas razones por las que los jóvenes son perseguidos y lo que se oculta tras un accidente de tren ocurrido el mismo día de su nacimiento. La novela está narrada en primera y en tercera persona. Por un lado, uno de los protagonistas nos relata hechos puntuales de lo que sucedió, mientras él los recuerda ya siendo adulto. Para el resto, un narrador omnisciente nos ayudará a seguir todo el conflicto hasta alcanzar la gran tensión del final. Se nota una importante mejoría, respecto al «Príncipe de la niebla», en cuanto a repeticiones de palabras y al uso de determinados complementos circunstanciales. La lectura es muy fluida y utiliza un vocabulario para cualquier tipo de lector. Es de destacar el gusto del autor por el verbo «asir». En definitiva, si te gustan las novelas de misterio con ápices fantásticos, esta novela no puede faltarte en tu lista de lectura. NOTA: 8/10


Jose

02/09/2021

Bolsillo

Como todos los libros de Ruiz Zafón me enganchó desde las primeras páginas, con su magnífica forma de describir historias oscuras llenas de misterio.


auryn_lector

14/08/2013

Bolsillo

El peor de la trilogía de la niebla. No me enganchó.


Ver todas las opiniones (6)

Los libros más vendidos esta semana