EL PAN A SECAS

(3)

Editorial Cabaret Voltaire - 9788494035319

(3)
Novela contemporánea Narrativa extranjera

Sinopsis de EL PAN A SECAS

Es época de hambre en el Rif. Una familia deja su casa y emprende el éxodo hacia Tánger en busca de una vida mejor. Pero la crueldad de un padre violento obliga al pequeño Mohamed a huir de casa. Es el camino del aprendizaje. Sufre el hambre, el miedo y l

Ficha técnica


Traductor: Rajae Boumediane el Metni

Editorial: Editorial Cabaret Voltaire

ISBN: 9788494035319

Idioma: Castellano

Título original:
Al-jubz al-hafi
Número de páginas: 272
Tiempo de lectura:
6h 27m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 04/06/2014

Año de edición: 2012

Plaza de edición: España
Alto: 12.3 cm
Ancho: 19.0 cm
Grueso: 1.2 cm
Peso: 250.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Mohamed Chukri


Mohamed Chukri
(1935-2003) Escritor marroquí nacido en el Rif donde pasa sus primeros años. Su infancia transcurría en la más absoluta miseria. Esta vida le llevó a escribir El pan desnudo, una novela autobiográfica. En 1945, al haber desertado su padre del ejército colonial español, se traslada con su familia a Tánger, donde se gana la vida haciendo de guía turístico. A los veinte años se traslada a Larache para estudiar, y allí pasó muchas calamidades. A los veinte años aprende y comienza a escribir sus primeros párrafos y a leer a famosos poetas. Más tarde en Tetuán distribuye su tiempo entre la lectura en árabe y en español y las juergas en los bares. Un diario le publica un texto en prosa y le destinan a una escuela mixta en Tánger. Está considerado como uno de los más prodigiosos autores del mundo árabe.
Descubre más sobre Mohamed Chukri
Recibe novedades de Mohamed Chukri directamente en tu email

Opiniones sobre EL PAN A SECAS


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(3) comentarios

5/5

(3)

(0)

(0)

(0)

(0)


Ordenar por:

3 opiniones de usuarios


Jose juan

07/07/2025

Tapa blanda

Reconocido como un clásico de la literatura magrebí, y mundial, por el gran cambio que supuso en la forma de narrar y contar en el mundo arabe, donde ciertos temas no se abordaban abiertamente. Lo he regalado cien veces. Perfecto como introduccion para conocer a nuestros vecinos marroquies, sin caer en tópicos. Como todo lo de CABARET VOLTAIRE, fantástico.


Estrella

12/08/2020

Tapa blanda

Es un libro duro, con estilo directo, sin eufemismos. A veces recuerda un poco a Bukowski salvando las distancias. Es biográfico y se desarrolla en una trilogía que recomiendo leer como si fuera un único libro ("Tiempo de errores" y "Rostros, amores, maldiciones".) Están escritos en momentos diferentes y se puede ver una evolución narrativa y emocional que es bastante interesante. Son duros y muestran un Marruecos desgarrador, ajeno a la exotización de las visiones occidentales.


lines

20/11/2013

Tapa blanda

Como se lee en la sinopsis, son memorias de hambre y miserias, y la verdad es que esperaba algo mas, y para mi gusto se detiene demasiado en el sexo, se ve que le sirvio para sobrellevar lo demas. Entretenido sin mas.


Ver todas las opiniones (3)

Los libros más vendidos esta semana