Sinopsis de EL PARQUE DE LAS HAMACAS: EL QUIMICO QUE GOLPEO A LOS POBRES
En noviembre de 2002, más de dos mil nicaragüenses iniciaron una marcha a pie desde sus barrios naturales situados en el departamento de Chinandega, hacia la capital de la república, Managua. Caminaron haciendo frente al calor asfixiante y al cansancio, con sus gorras y unas pocas pertenencias metidas en sus mochilas. Fueron necesarias dos semanas para recorrer los 140 km existentes, hasta que por fin, un buen día, llegaron a su destino final: los jardines situados frente a la Asamblea Nacional. Allí montaron sus cabañas de plástico negro, colgaron sus hamacas y comenzaron a esperar. No se trataba de una gesta deportiva, ni de una peregrinación religiosa. No era una excursión de fin de semana, y menos una campaña publicitaria. Estas personas, enfermas todas ellas debido al químico DBCP que fue usado impunemente en las fincas bananeras en los años setenta, querían que de una vez por todas alguien les hiciera caso, escuchara sus demandas y avisara a esa musa llamada justicia. Pasaron las semanas y con unos exiguos acuerdos con el gobierno regresaron a casa. Sin embargo esta caminata, ésta desagradable pero a la vez esperanzadora acampada, se ha vuelto a repetir varias veces en los últimos años. La impunidad sigue. Se atisba el final feliz. Los cuerpos se deterioran. ¿Qué sabe del “republicanismo bananero”? ¿Qué se escondía detrás de la infantil sonrisa de Maguila el Gorila? ¿Existe otra realidad de los tubos catódicos hacia afuera? ¿Puede el desarrollo, subdesarrollar países? Si el 11-M usted se estremeció con el humo, el polvo y la sangre, siéntese bien en su butaca, sírvase una copa, desconecte el móvil, abra su mente, ponga el cuenta-sentimientos a cero y retroceda con este libro sesenta años en la historia de este mundo.
Ficha técnica
Editorial: Icaria Editorial
ISBN: 9788474269659
Idioma: Castellano
Número de páginas: 320
Tiempo de lectura:
7h 36m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 28/12/2007
Año de edición: 2007
Plaza de edición: Es
Alto: 22.0 cm
Ancho: 14.0 cm
Especificaciones del producto
Escrito por VICENT BOIX BORNAY
Vicent Boix Bornay nace en Almassora (Castelló) en 1974. Posee estudios en cerámica, medio ambiente y prevención de riesgos laborales. Ha trabajado en los sectores de la cerámica, la naranja y la hostelería. En 2001 emprende su primer viaje a Nicaragua como cooperante de la ONG Acsur Las-Segovias. Ese año conoce la tragedia del DBCP y empieza a investigar el caso. Durante los años siguientes completará dos estancias más hasta cumplir un periplo de casi tres años, realizando diversas labores en proyectos de cooperación y buscando información sobre la huella del DBCP. A partir del verano de 2004 y ya de regreso en España, profundiza en el ensayo hasta dar los últimos retoques e iniciar así la búsqueda de alguna editorial u organización para la edición del libro. Aparte el autor ha redactado diversos artículos y reportajes, algunos de ellos relacionados con el agroquímico