EL PASAJERO: PEREGRINO ESPAÑOL EN AMERICA (MEXICO, 1943-1944)

EDICIOS DO CASTRO - 9788484851790

Historia Universal Historia contemporánea universal

Sinopsis de EL PASAJERO: PEREGRINO ESPAÑOL EN AMERICA (MEXICO, 1943-1944)

Mi conciencia revolucionaria de creyente cristiano, universal o católico (pertenezco a la Iglesia Católica enteramente) me hizo y me hace separar mi fe de toda política confusa. Por eso no me parece ni verdadero ni justo, equitativo ni saludable, el empeño de identificar y confundir el catolicismo con formas económicas o políticas pasajeras, y en pugna con su propio sentido espiritual, como por ejemplo, el régimen capitalista. Tampoco con el socialismo. Pero en este, y en su relación soviética, encuentro mucho más fácil adecuación material y moral con el espíritu del cristianismo.; del que, en gran parte, en sus mejores aspectos de afirmación humana, es geredero. Por eso dije en cierta ocasión, que ha sido luego infinitamente repetido, en pro y en contra mía, que yo, como católico, y como español, podría estar con mis amigos o enemigos comunistas (que también son hijos de Dios) hasta la muerte, pero no más allá. Lo que esté más allá implica y explica en la vida presente, es lo que a mi me diferencia, pero no me separa, de sus ideales revolucionarios de verdad y de justicia.

Ficha técnica


Editorial: Edicios Do Castro

ISBN: 9788484851790

Idioma: Castellano

Número de páginas: 357
Tiempo de lectura:
8h 30m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 11/07/2005

Año de edición: 2005

Plaza de edición: A Coruña
Alto: 16.0 cm
Ancho: 22.0 cm

Especificaciones del producto



Escrito por José Bergamín


(1895-1983) fue poeta, aforista, ensayista, editor, articulista y dramaturgo. Editor de la revista católica, de título nietzscheano, Cruz y Raya (1933-1936), presidente de la Alianza de Intelectuales Antifascistas para la Defensa de la Cultura y agregado cultural de la Embajada de España en Francia durante la Guerra Civil, fue nombrado presidente de la Junta de Cultura Española en 1939 y, ya en México, dirigió la editorial Séneca. Posteriormente viviría en Venezuela, Uruguay y Francia. Bergamín regresó a España en 1958, para ser de nuevo expulsado en 1963. Es entonces cuando pierde la nacionalidad española y, en sus propias palabras, se convierte de modo oficial en un fantasma. En 1970 vuelve a España, donde acompañará críticamente los acontecimientos políticos y la restauración de la Monarquía antes de ser enterrado en Hondarribia en 1983.
Descubre más sobre José Bergamín
Recibe novedades de José Bergamín directamente en tu email

Opiniones sobre EL PASAJERO: PEREGRINO ESPAÑOL EN AMERICA (MEXICO, 1943-1944)


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana