Los nacionalismos y las religiones tienen mucho en común, aunque los separa un elemento muy importante: los primeros tienen un aspecto territorial del que la religión normalmente carece. Éste no es un libro contra el nacionalismo, ni mucho menos contra uno de los nacionalismos. No argumenta que el de los demás es una superstición. Se trata de un libro sobre el nacionalismo, en cuanto tiene elementos comunes con la religión. Necesariamente termina preguntándose si es posible un nacionalismo dentro de los límites de la mera razón.
Ficha técnica
Editorial: Icaria Editorial
ISBN: 9788474262827
Idioma: Castellano
Número de páginas: 112
Tiempo de lectura:
2h 35m
Fecha de lanzamiento: 01/03/1996
Año de edición: 1996
Plaza de edición: Barcelona
Colección:
Más Madera
Más Madera
Número: 9
Alto: 21.5 cm
Ancho: 13.4 cm
Peso: 142.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por JOSE MARIA TORTOSA
José María Tortosa es catedrático de Sociología en la Universidad de Alicante donde imparte una asignatura sobre "Comunicación y sistema mundial" y un curso de doctorado sobre "Investigación para la paz". Miembro del Grupo de Estudio sobre la Paz y el Desarrollo (GEPYD) en dicha Universidad y secretario de la Asociación Española de Investigación para la Paz (Aipaz). Autor, entre otros, de Sociología del sistema mundial (Madrid, Tecnos), El largo camino de la violencia a la paz (Universidad de Alicante), Violencias ocultadas (Quito, Abya Yala) y La agenda hegemónica: la guerra continua (Barcelona, Icaria).