Sinopsis de EL PENSAMIENTO MODERNO: FILOSOFIA DEL RENACIMIENTO (2ª ED.)
El hombre moderno ha dejado de ser una criatura integrada al cosmos para convertirse en un ser sin centro cuya misión es buscar un lugar en el mundo. La comparación del pensamiento moderno con el pensamiento renacentista permite reinterpretar el Renacimiento a través de la modernidad: dos visiones complementarias del mundo occidental.
Ficha técnica
Editorial: Fondo de Cultura Economica (Mexico)
ISBN: 9786071602800
Idioma: Castellano
Número de páginas: 171
Tiempo de lectura:
4h
Encuadernación: Tapa blanda bolsillo
Fecha de lanzamiento: 21/02/2011
Año de edición: 2010
Plaza de edición: Mexico
Colección:
Centzontle
Centzontle
Alto: 17.0 cm
Ancho: 11.0 cm
Especificaciones del producto
Escrito por LUIS VILLORO
Es miembro de El Colegio Nacional e investigador emérito del Instituto de Investigaciones Filosóficas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). De su obra, el FCE ha publicado La idea y el ente en la filosofía de Descartes (1965) , El concepto de la ideología y otros ensayos (1985), El pensamiento moderno: filosofía del Renacimiento (1992), En México, entre libros: pensadores del siglo XX (1994), Los grandesmomentos del indigenismo en México (1996), El poder y el valor. Fundamentos de una ética política (1997) y De la libertad a la comunidad (2001).