Editorial Crítica - 9788491990673
Si hay algún fenómeno de la Física y la Astronomía que intriga y fascina al hombre, este es el de los agujeros negros, y fue Albert Einstein, cuando hace más de cien años elaboróla Teoría de la Relatividad, el primer científico que predijo su existencia como solución a sus ecuaciones. Steven S. Gubser y Frans Pretorius arrojan luz sobre uno de los mayores misterios del universo a través de ejemplos creativos y accesibles.
Especificaciones del producto
Escrito por Steven S. Gubser y Frans Pretorius
¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!
(1) comentario
(0)
(1)
(0)
(0)
(0)
1 opiniones de usuarios
AnCoBa
14/12/2020
Tapa dura
Orientación: Exposición en lenguaje de palabras de lo que teóricamente plantean los desarrollos matemáticos sobre los agujeros negros. Nos falta la observación en su mayoría. Un desarrollo muy completo sobre el tema, sin formulación (agujeros negros de Schwarzschild, rotatorios de Kerr, supermasivos, (de origen desconocido), con carga eléctrica, colisiones de agujeros negros). Previamente para entrar en tema desarrolla otros temas como Relatividad, ecuaciones de Einstein, ondas gravitatorias, etc. Finaliza con termodinámica de los a.n. (entrelazamiento cuántico, partículas virtuales, radiación de Hawking, entropía). Opinión: Si quieres saber de agujeros negros, este es un buen libro. Con conocimientos básicos mejor. Su último capítulo "Termodinámica de los agujeros negros" no fácil de digerir sin conocimientos, ya que entre Alice, Bob, Bill, Anne, Bart, Bruce, Unruh, Hawking, 2π, equivalencia de Einstein y otros cereales, acabas como un electrón visto por la teoría cuántica, siendo probabilidad. Carece de bibliografía y glosario, incluyendo epílogo (curioso), e índice analítico (otros le denominan alfabético).