Emilio de la Cruz Hermosilla (San Fernando-Cádiz-1925/Madrid 1993), licenciado en Periodismo y Derecho, además de Comandante Auditor de la Armada, inició su andadura profesional en el semanario ISLA de San Fernando, pasando más tarde a ser Director de Radio Juventud (1959-1962) y Director de Diario de Cádiz (1962-1976), periódico donde transcurre buena parte de su vida profesional, destacando su crónica diaria con su artículo “Calle Ancha” bajo el seudónimo de Ramiro Noel y siendo en esta época, además, Presidente de la Asociación de la Prensa de Cádiz e impulsor de iniciativas y proyectos para este colectivo profesional gaditano y con las que ha subsistido en el tiempo hasta la actual existencia de la misma.
Directo conocedor de las tierras, la historia y la política de los pueblos hispanoamericanos, ya que por su origen de hijo de cubano, nieto de puertorriqueña y pariente de chilenos y costarricenses, visitó como conferenciante y miembro de numerosos congresos en representación del antiguo Instituto de Cultura Hispánica, publicando numerosas obras históricas sobre los caudillos de la emancipación americana, especialmente San Martín, Bolívar y O´Higgins.
Condecorado con la Orden de Isabel la Católica, la Medalla al Mérito Militar con distintivo blanco, así como las de O´Higgins (Chile) y la Orden de Mayo (Argentina), fue también reconocido y condecorado en siete países americanos y fue nombrado ciudadano de honor de Santa Fé (Nuevo México, EEUU) y de Salta (Argentina), además de ser miembro de honor y número del Instituto de Cultura Hispánica, Instituto de Estudios Mirandinos de Caracas y miembro de número de la Real Academia Hispanoamericana de Cádiz.
Escribió su primer artículo en prensa a los 15 años en un periódico hispanoamericano, dirigió y participó en varios programas de televisión, siendo colaborador de periódicos destacados como ABC, YA, LA NACION, teniendo en su haber la publicaci&oa