leer_primeras_paginas Leer primeras páginas

EL PESO DEL PESIMISMO

Del 98 al desencanto

Marcial Pons Ediciones de Historia, S.A. - 9788492820214

Historia de España Historia contemporánea de España

Sinopsis de EL PESO DEL PESIMISMO

La historia de España ha sido presentada a menudo en términos de ocaso, frustración y excepcionalidad. Desde fines del siglo XX se impone el paradigma contrario, una óptica comparativa que nos asimila al resto de Europa y trueca la «diferencia» por «normalidad». No obstante persisten, como fantasmas que se resisten a desaparecer, pulsiones negativas que se traducen en crítica despiadada del presente, escasa autoestima y manifiesta desconfianza en nuestro futuro La realidad española ha sido contemplada sistemáticamente con un cristal oscuro y posiblemente distorsionador, hasta el punto de que los más negros augurios han condicionado nuestro camino. Es el peso del pesimismo en nuestra historia recientealgo más de un siglo , un período que empieza con sensación de decadencia insondable, continúa con la estimación de continuos fracasos los desastres del 98, 1909, 1921, contempla la vida nacional como esperpento, se sume en el despedazamiento fratricida de la guerra civil, se lame luego las heridas complaciéndose en las nociones de fiasco colectivo y trayectoria errada, y termina poniendo en cuestión hasta los éxitos reconocidos por los demás (el desencanto en el proceso de transición a la democracia). El pesimismo aparece así como una sombra ominosa que marca la reflexión de unas elites y se proyecta sobre el conjunto de la nación

Ficha técnica


Editorial: Marcial Pons Ediciones de Historia, S.A.

ISBN: 9788492820214

Idioma: Castellano

Número de páginas: 480
Tiempo de lectura:
11h 28m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 03/11/2010

Año de edición: 2010

Plaza de edición: Es

Colección:
Estudios

Número: 82
Alto: 22.0 cm
Ancho: 14.5 cm

Especificaciones del producto



Escrito por Rafael Núñez Florencio


Rafael Núñez Florencio (Camas, Sevilla, 1956) es historiador y profesor de Filosofía. Ha sido crítico durante muchos años de Revista de Libros y sigue siéndolo del suplemento «El Cultural» de El Español, entre otras publicaciones periódicas.

Especialista en historia contemporánea de España, sus investigaciones se han centrado en ideologías, mentalidades y nacionalismos, abarcando campos tan diversos como el anarquismo, el ejército, el 98, la alimentación, el paisaje o la vida cotidiana

.

Autor de cientos de críticas y artículos, tanto divulgativos como de investigación, ha participado en más de treinta volúmenes colectivos y ha publicado, además de obras didácticas, cerca de una quincena de libros en el ámbito de su especialidad, entre los que destacan Sol y sangre. La imagen de España en el mundo (2001), Hollada piel de toro (2007), El peso del pesimismo (2010) y, junto con Elena Núñez, ¡Viva la muerte! (2014).

Descubre más sobre Rafael Núñez Florencio
Recibe novedades de Rafael Núñez Florencio directamente en tu email

Opiniones sobre EL PESO DEL PESIMISMO


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana