Sinopsis de EL POLIFEMO DE LUIS DE GONGORA: ENSAYO DE CRITICA E HISTORIA LITE RARIA
La Fábula de Polifemo y Galatea (1614) es una de las obras poéticas más perfectas que se conocen. Este libro ofrece una lectura integral que no se limita a inventariar fuentes, alusiones mitológicas, libertades sintácticas o piruetas léxicas, sino que aspira a que todos esos elementos recuperen en el comentario la cohesión que tuvieron al ser concebidos y organizados por el talento de Luis de Góngora. Además de recoger con rigor lo verdaderamente esencial de los comentaristas antiguos y modernos, aporta novedades sobre el texto y señala nuevos matices en los extraordinarios hallazgos del autor. José María Micó ha conseguido mostrarnos que la poesía de Góngora es perfectamente inteligible y que hay pocos caminos tan placenteros como el que conduce a su plena comprensión
Ficha técnica
Editorial: Ediciones Península
ISBN: 9788483074190
Título original:
'El ''Polifemo'' de Luis de Góngora: Ensayo de crítica e historia lit
'El ''Polifemo'' de Luis de Góngora: Ensayo de crítica e historia lit
Número de páginas: 112
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 15/01/2002
Año de edición: 2001
Plaza de edición: Barcelona
Colección:
HISTORIA, CIENCIA Y SOCIEDAD
HISTORIA, CIENCIA Y SOCIEDAD
Número: 324
Peso: 100.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por José María Micó
José María Micó nació en Barcelona en 1961. Profesor de literatura en la Universitat Pompeu Fabra, es autor de una importante obra filológica en la que destacan varias ediciones y estudios de textos clásicos españoles como el Guzmán de Alfarache de Mateo Alemán, el Quijote de Cervantes y, sobre todo, la poesía de Luis de Góngora, autor al que ha dedicado, entre otros trabajos, los libros De Góngora y El “Polifemo” de Luis de Góngora (ambos publicados en 2001). Pero Micó ha compaginado ejemplarmente su investigación sobre los clásicos con la creación literaria, y de la combinación de ambas facetas han surgido traducciones de grandes poetas antiguos como Ausiàs March ( Páginas del Cancionero, 2004) y Ludovico Ariosto (las Sátirasen 1999 y, en este mismo año 2005, el Orlando furioso). Como poeta ha publicado La espera (Premio Hiperión de 1992), Camino de ronda (1998, Marginales 171) y Verdades y milongas(2001), un libro en que demuestra su dominio de los más variados registros.