Sinopsis de EL PRINCIPIO VIDA: HACIA UNA BIOLOGIA FILOSOFICA
Hans Jonas, cuyas publicaciones sobre antropología filosófica han dado en las últimas décadas un impulso fundamental a la discusión ideológica internacional, desarrolla en «El principio vida» una concepción del mundo orgánico que intenta superar la división entre lo intelectual y lo material (espíritu y materia), que desde Descartes es la base de las ciencias y la filosofía. Un análisis crítico, la descripción e interpretación filosóficas de las facultades y funciones orgánicas demuestra que «lo orgánico» preconfigura ya en sus formas más elementales «lo espiritual», y que el espíritu, aun en sus más elevadas expresio-nes, continúa siendo parte de lo orgánico. Llevado a la fórmula más escueta, este libro presenta una interpretación ontológica de fenómenos biológicos. La lectura filosófica del texto biológico puede recuperar la dimensión interna de la comprensión de los fenómenos orgánicos y así hacer que la unidad físico-psíquica de la vida regrese al lugar central en la totalidad teórica, que había perdido desde hace tiempo. El provecho para la comprensión de lo orgánico será así también un beneficio para la comprensión de lo humano.
Ficha técnica
Traductor: Jose Carlos Mardomingo Sierra
Editorial: Editorial Trotta, S.A.
ISBN: 9788481642605
Idioma: Castellano
Número de páginas: 336
Tiempo de lectura:
7h 59m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 03/01/2000
Año de edición: 2000
Plaza de edición: Madrid
Colección:
Estructuras y Procesos. Filosofía
Estructuras y Procesos. Filosofía
Alto: 23.0 cm
Ancho: 14.5 cm
Peso: 400.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Hans Jonas
Hans Jonas nació en 1903 en Mönchengladbach (Alemania). Se doctoró en Filosofía. Alertado por el peligro del nacionalsocialismo emigró a Londres. Participó en la Segunda Guerra Mundial en una brigada judía del ejército inglés. Invitado por la McGill University de Montreal, emigró a Canadá, pasando cinco años más tarde a la docencia en la New School for Social Research de Nueva York. Galardonado en 1987 con el Premio de la Paz de los Libreros alemanes, Jonas continuó su labor filosófica hasta su muerte, el 5 de febrero de 1993, en EE.UU.