EL PROCEDIMIENTO SILENCIO

PAIDOS IBERICA - 9789501265262

Historia del arte Teoría y crítica de arte

Sinopsis de EL PROCEDIMIENTO SILENCIO

Esta obra comprende dos ensayos en los que Virilio aborda plenamente las problemáticas del arte contemporáneo. En el primero, �Un arte despiadado�, Virilio formula las preguntas que se plantean a la crítica y al público que visitan una exposición de arte contemporáneo. Los problemas refieren, centralmente, a cuestiones éticas. Si, como señala el autor, en el museo de Auschwitz podemos tener la sensación de estar en un museo de arte contemporáneo, hay interrogantes ineludibles: ¿no es la estética del enemigo la que finalmente ha triunfado?, ¿la defensa de la libertad en el arte lo justifica todo?, ¿hay algún límite (ético) para lo que puede exhibirse en los espacios de arte?
Ahora bien, el arte contemporáneo no sólo es despiadado por lo que muestra. También lo es porque ha suprimido de la vista la integridad del silencio. En el segundo ensayo, �El método silencio�, Virilio considera las consecuencias del sonido en un lenguaje artístico que, desde el cinematógrafo, ha avanzado en la tecnificación de los multimedios.
En un tiempo en que la informática reinscribe el mito del intercambio, de la comunicación y de la democracia absoluta, la posición de Virilio puede resultar molesta. Sin embargo, nada de lo que sostiene nos es desconocido ni ajeno. Si la única alternativa posible en un tiempo de ocupación es la resistencia, él se coloca entre los resistentes. Frente a la invasión massmediática, una forma de resistir es explorar las zonas oscuras del arte. En éste, como en la guerra, resistencia no es sinónimo de conservadurismo, sino de liberación.� (De la Introducción de Andrea Giunta)


Ficha técnica


Editorial: Paidos Iberica

ISBN: 9789501265262

Idioma: Castellano

Número de páginas: 112

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 10/01/2002

Año de edición: 2001

Plaza de edición: Buenos Aires

Especificaciones del producto



Escrito por Paul Virilio


Paul Virilio
Paul Virilio nació en París en 1932. Arquitecto y urbanista de formación, consagró gran parte de sus estudios al análisis del impacto social de la revolución tecnológica del mundo contemporáneo y al concepto de velocidad. Fue director y presidente de la Escuela Especial de Arquitectura de París entre 1968 y 1988. En 1990 fue nombrado director de programas en el Colegio Internacional de Filosofía bajo la dirección de Jacques Derrida. Recibió el premio nacional francés Crítica de la Arquitectura en 1987. Entre sus numerosas obras se encuentran La inseguridad del territorio (1976), Estética de la desaparición (1980), La máquina de visión (1992) y El arte del motor (1993).
Descubre más sobre Paul Virilio
Recibe novedades de Paul Virilio directamente en tu email

Opiniones sobre EL PROCEDIMIENTO SILENCIO


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana