Sinopsis de EL QUIJOTE DE 1615: ESTETICA DEL ENUNCIADO Y POETICA DE LA ENUNCIACION
Al antiguo lema sobre los libros, " habent sua fata libelli " , tendría yo que añadirle en el trance presente ... " hominesque " , para representar la razón más atendible sobre cualquier otra de que mi extensa reflexión crítica actual se limite exclusivamente al " Quijote " de 1615. No se busquen, pues, otras causas residenciadas en la monumental obra de Cervantes, discutida como ha sido a menudo la preeminencia artística de la una o la otra de sus dos Partes, sino búsquese solo en mi razonable desconfianza actual sobre que la benevolencia de mi ya sobrecargado " fatum " le consienta pasar a mi, al día de hoy, precaria redacción de la Parte de 1605 a un estado de razonable equivalencia satisfactoria al que me permito ofrecer ahora sobre el " Quijote " de 1615. Y cuando no... lo de Quevedo: " Yo he hecho lo que he podido... " , con el inesperablemente encrestado añadido de Machado: " ...debéisme cuanto he escrito " .
Ficha técnica
Editorial: Ediciones Cátedra
ISBN: 9788437639178
Idioma: Castellano
Número de páginas: 1000
Tiempo de lectura:
24h 2m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 22/11/2018
Año de edición: 2018
Plaza de edición: Es
Colección:
Crítica y estudios literarios
Crítica y estudios literarios
Alto: 24.0 cm
Ancho: 16.5 cm
Grueso: 5.5 cm
Peso: 1617.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Antonio García Berrio
Antonio García Berrio (Albacete, 1940) es un retórico y teórico de la literatura española.