Zinc Peris empren un viatge, un llarg viatge de pocs quilometres de distància, des d'un barri de Valencia fins al Perelló, un poble de la costa on els pares han decidit obrir un restaurant, El Racó de Penelope. De fet són ells qui s'han vist obligats a canviar d'aires i de retruc, de la nit al dia, capgiren la vida del fill com un mitjó. Àlex, el cuiner del restaurant, un home enginyós i enigmàtic, es converteix en el guia de Zinc: li ensenya les veritats essencials, el valor de l'amistat, la moral, la tració, i coses mes pràctiques com ara coure un pa de sobrassada o flirtejar amb una xicota. Pero Àlex porta aparellat amb ell el misteri i l'engany. En aquest viatge a l'interior d'ell mateix, Zinc Peris es farà mes savi: entendrà que l'amor es el record d'una carícia, no una estadística de conquestes; pero tambe comprendrà que les persones són alhora la cara i la creu de la mateixa moneda i que per apreciar el valor de les coses menudes un ha d'estar disposat a sacrificar-ne de grans.
Josep Lorman nació en Barcelona en 1948. Hizo un primer intento de realizar estudios universitarios en la Facultad de Ciencias Económicas, pero los abandonó en 1967para empezar a trabajar de técnico en unos estudios cinematográficos. En 1969 reanudó sus estudios en la Universidad, esta vez en la Facultad de Filosofía y Letras donde se licenció en la rama de Geografía, después de haber hecho dos cursos de Filología Románica. Durante sus estudios en la universidad, alternó estos con su trabajo en editoriales y en cine. Ya en 1975 empezó a trabajar de manera profesional e independiente como articulista, guionista, redactor en una editorial, fotógrafo y profesor de geografía. A mediados de los 80 trabajó en la realización de videos institucionales, spots publicitarios y programas de televisión, y a partir de 1988 se dedicó de forma exclusiva a las tareas de dirección de producción con diversas productoras de cine y vídeo realizando documentales, series y largometrajes para televisión A principios de los noventa, tras dirigir la producción de una serie para la cadena de televisión Terranova, razones personales y de salud le hicieron abandonar los medios audiovisuales y se dedicó casi de forma exclusiva a la escritura. Esta dedicación se dirigió principalmente hacia un público juvenil, obteniendo en 1995 el Premio de Literatura Juvenil Joaquim Ruyra por El galió de les illes Cíes , premio que obtuvo de nuevo dos años más tarde por El alefic dels Da .