Es una mañana de luz débil y titubeante. La selva despierta después de varios días en los que ha rugido la tempestad conocida por todos con el nombre de "El Niño". Paloma se dirige al río cercano a su casa para recoger los peces que la crecida ha ido arrastrando a sus orillas y hacer así provisión de alimento. Allí aprisionado junto a un gran árbol abatido por el viento y la fuerza del agua encuentra al Pez Dorado que le pide ser devuelto a la corriente. A cambio le dará la piedra mágica con la que podrá ver cumplidos todos sus deseos. Ella y su amigo Martín compartirán el secreto. Gracias a la piedra mágica podrán comunicarse con todos los animales y conocerán a Tino el delfín rosado del Amazonas; a Tico-Tico un loro de cuatro colores; y a Pilón un pequeñísmo mono tití. Juntos harán frente a una peligrosa banda delincuentes dirigida por Freddy Malagón que pretende enriquecerse indebidamente con el comercio de animales en peligro de extinción.
Ficha técnica
Ilustrador: A. Azpeitia
Editorial: Espasa Libros, S.L.U.
ISBN: 9788423963416
Idioma: Castellano
Número de páginas: 136
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 22/01/2001
Año de edición: 2001
Plaza de edición: Madrid
Colección:
Espasa Juvenil
Espasa Juvenil
Número: 157
Alto: 20.0 cm
Ancho: 12.0 cm
Especificaciones del producto
Escrito por Isabel Córdova Rosas y Carlos Villanes
Isabel Córdova Rosas nació en Huancayo (Perú) en 1950. Durante varios años fue directora del Instituto Nacional de Cultura de Junín en su país, además de catedrática de la Universidad Nacional del Centro. Está casada con el también escritor Carlos Villanes, con quien ha colaborado en varios libros, como el editado por SM Mozart, el niño genio, y es madre de tres hijos. Desde 1986 reside en Madrid, donde realizó los doctorados de Filología Hispánica, Antropología Social e Historia de América en la Universidad Complutense de Madrid. También ha trabajado como crítica y periodista, y dirige la revista El correo de América. En su faceta como escritora ha publicado numerosos títulos destinados a niños y jóvenes con gran éxito en España y Latinoamérica, y algunos de ellos han sido traducidos a otros idiomas. Asegura que trata de impregnar en sus libros tres cosas importantes: humor para que se diviertan los niños, aventura para que lo pasen bien y, sobre todo, mucho contenido, que les haga pensar. Entre los premios y reconocimientos obtenidos a lo largo de su carrera destacan el Premio del Ayuntamiento Ciudad de Huancayo por el estudio Los dioses tutelares de los Wankas y por el libro La narrativa de Junín, considerado un trabajo notorio para la lectura infantil y juvenil de su país. También el Premio al Fomento Cultural, por Literatura oral andina para niños, en tanto que su libro Pablo Neruda para niños fue seleccionado en 1990 por el Banco del Libro de Venezuela como uno de los mejores libros para niños publicados en lengua española.
Carlos Villanes nació en Yuali (Perú) el 5 de octubre de 1945. Se dedicó a la literatura hasta hacer de ella su profesión. Reside en España desde 1983, donde se doctoró en Filología Hispánica, en la Universidad Complutense de Madrid. Ha colaborado en varios diarios de España y de Latinoamérica. En 1988 fue finalista del Premio Gran Angular por Destino: Plaza Roja, y de nuevo fue finalista en este premio en 1990 con Retorno a la libertad. En 1989 fue incluido en la lista "Mirlos Blancos" de la Biblioteca Internacional de la Juventud de Munich y fue seleccionado en las Listas de Honor del Banco del Libro en Venezuela.