leer_primeras_paginas Leer primeras páginas

EL RETORNO DE UN REY: DESASTRE BRITANICO EN AFGANISTAN 1839-1842

(1)

Desastre británico en Afganistán 1839-1842

Desperta Ferro Ediciones - 9788412323900

(1)
Historia por países Historia de los países de Europa

Sinopsis de EL RETORNO DE UN REY: DESASTRE BRITANICO EN AFGANISTAN 1839-1842

En la primavera de 1839, tropas británicas invadían por primera vez Afganistán para exorcizar la fantasmal amenaza rusa sobre la India que angustiaba a políticos incompetentes y entusiasmaba a lobistas sin escrúpulos y que se vino a definir como “El Gran Juego“. Encabezados por emperifollados lanceros con casacas escarlata y chacós emplumados, cerca de 20 000 soldados de la Compañía Británica de las Indias Orientales cruzaron los pasos de alta montaña y restablecieron en el trono al Shah Shuja al-Mulk, dando comienzo a la Primera Guerra Anglo-Afgana (1839-1842).La barbarie de la destrucción que siguió y la perplejidad de muchos de los agentes de inteligencia envueltos en estas misiones, tanto de los rusos como de los británicos, cuyas vidas novelescas, plagadas de aventuras y tribulaciones suponen un aliciente más para leer esta obra, reflejan los distintos puntos de vista de los implicados en el Gran Juego y aportan nuevas perspectivas tanto para los historiadores y expertos en el tema como para los legos que deseen conocer algo más de la historia en la región.Los británicos enfrentaron poca resistencia por el camino, pero tras dos años de ocupación, el pueblo afgano se levantó en respuesta a la llamada a la yihad y el país estalló en una violenta rebelión, como una miríada de incendios. La Primera Guerra Anglo-Afgana terminó en la mayor humillación militar británica del siglo XIX: un ejército entero de la entonces nación más poderosa del mundo emboscado en retirada y totalmente destrozado por remotas y mal equipadas tribus de “harapientos” montañeses.El retorno de un rey, contado a través de las vivencias de personajes inolvidables y pintorescos de ambos bandos, es el mejor relato de la Primera Guerra Anglo-Afgana, en el que el galardonado y exitoso historiador William Dalrymple conjuga fuentes persas, urdus y por vez primera afganas para marrar con maestría el mayor desastre de la Gran Bretaña imperial. Un libro que puede leerse como una aguda parábola acerca de la ambición colonial y la colisión cultural, de la insensatez y la arrogancia, en un momento en el que el mundo todavía no era finito ni estaba cartografiado al detalle, en el que los intereses políticos y comerciales se conjugaban con el exotismo, las intrigas diplomáticas y la aventura.“Genial […]. Aquellos que hayan leído White Mugals y El último mogol saben a lo que se exponen: un estilo muy fluido, profunda humanidad y, sobre todo, una extraordinaria habilidad para evocar el mundo perdido de los mogoles y los afganos […]. Los retratos de los personajes son una verdadera obra de arte […] El retorno de un rey es la más rica y poderosa descripción del primer encuentro de Occidente con la sociedad afgana”. John Darwin, The New York Times“[…] una narración con momentos de viveza comparable a la que imprimió Rudyard Kipling–primer premio Nobel británico, 1907–a «Kim de la India»; un libro enriquecido por decenas de citas literarias afganas, absolutamente novedosas en el mundo occidental. Y, fundamental, un texto en el que se entremezclan las intrigas y aventuras de los agentes de Londres y de Moscú, seres fantásticos cuyos servicios constituían la vanguardia de los intereses de aquellos imperios”. David Solar, La Razón“La escritura de Dalrymple es cautivadora, inteligente y de gran picardía. Sus historias se leen como si fueran novelas […]. Este libro, placentero y aterrador a un tiempo, señala con el dedo a las dos partes envueltas en el conflicto por sus engaños, sus traiciones y su crueldad […]. Magnífico.”Michael Fathers, The Wall Street Journal

Ficha técnica


Traductor: Alba María Villar Gómez

Editorial: Desperta Ferro Ediciones

ISBN: 9788412323900

Idioma: Castellano

Número de páginas: 560
Tiempo de lectura:
13h 24m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 02/06/2021

Año de edición: 2021

Plaza de edición: Madrid
Alto: 23.5 cm
Ancho: 15.5 cm
Grueso: 2.2 cm
Peso: 300.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por William Dalrymple


William Dalrymple es un reconocido historiador y escritor escocés, miembro de la Royal Society of Literature y de la Royal Asiatic Society y autor de obras tan relevantes como El último Mogol, La ciudad de los djinns o White Mughals. Sus libros han recibido numerosos premios y galardones, entre ellos el Duff Cooper Memorial Prize, el Thomas Cook Travel Book Award, el Sunday Times Young como escritor británico del año, el Hemingway, el Kapuscinski y los Premios Wolfson. Ha sido cuatro veces candidato, y una preseleccionado, para el Premio Samuel Johnson de no ficción. También es uno de los cofundadores y codirectores del Festival Anual de Literatura de Jaipur.
William Dalrymple es un reconocido historiador y escritor escocés, miembro de la Royal Society of Literature y de la Royal Asiatic Society y autor de obras tan relevantes como El último Mogol, La ciudad de los djinns o White Mughals. Sus libros han recibido numerosos premios y galardones, entre ellos el Duff Cooper Memorial Prize, el Thomas Cook Travel Book Award, el Sunday Times Young como escritor británico del año, el Hemingway, el Kapuscinski y los Premios Wolfson. Ha sido cuatro veces candidato, y una preseleccionado, para el Premio Samuel Johnson de no ficción. También es uno de los cofundadores y codirectores del Festival Anual de Literatura de Jaipur.
Descubre más sobre William Dalrymple
Recibe novedades de William Dalrymple directamente en tu email

Opiniones sobre EL RETORNO DE UN REY: DESASTRE BRITANICO EN AFGANISTAN 1839-1842


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(1) comentario

5/5

(1)

(0)

(0)

(0)

(0)


Ordenar por:

1 opiniones de usuarios


José Luis

13/09/2023

Tapa blanda

Una maravilla de libro, está muy documentado. Es verdad que a veces te pierdes un poco con tanta saga, pero aun así merece la pena.


Ver todas las opiniones (1)

Los libros más vendidos esta semana