Cuando se publicó El retrato de Dorian Gray, los críticos reaccionaron como de costumbre acusando a su autor de inmoralidad. Wilde se defendió diciendo que su novela era «una verdadera obra de arte», de la que se desprendía una importante lección ética. (En realidad estaba parafraseando su propio prólogo, donde se contiene la célebre frase: No hay obras moralmente buenas o malas, sino bien escritas o mal escritas.) El tema de la consecución de la eterna juventud a cambio del alma era antiguo, y Goethe lo había resucitado a principios de siglo con su Fausto. pero Wilde supo darle tal tono de melancolía y desasosiego, que un siglo después sigue fascinándonos. Ver otros libros del especial Lecturas Juveniles
Ficha técnica
Traductor: Gabriela Bustelo
Ilustrador: Jose Luis Largo
Editorial: Anaya
ISBN: 9788420735276
Idioma: Castellano
Número de páginas: 288
Tiempo de lectura:
6h 50m
Encuadernación: Tapa dura
Año de edición: 2000
Plaza de edición: Madrid
Colección:
Tus Libros
Tus Libros
Número: 93
Alto: 19.0 cm
Ancho: 13.0 cm
Peso: 300.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Oscar Wilde
Oscar Wilde (1854-1900), escritor, poeta y dramaturgo irlandés, célebre en su tiempo por su ingenio y figura prominente del movimiento esteticista, que valoraba el arte por el arte. Su vida personal estuvo marcada por un juicio por homosexualidad, lo que resultó en su encarcelamiento. Entre sus obras destacan "El retrato de Dorian Gray", "La importancia de llamarse Ernesto", "Salomé" o "De Profundis".