Booket - 9788432236440
Hay dos formas de contar la historia: como sucedió y como la hemos vivido.Eduardo Mendoza regresa con una novela que hace sonreír… y sobre todo recordar.
Barcelona, 1968. Rufo Batalla recibe su primer encargo como plumilla en un periódico: cubrir la boda de un príncipe en el exilio con una bella señorita de la alta sociedad. Coincidencias y malentendidos le llevan a trabar amistad con el príncipe, que le encomienda, entre otras cosas, escribir la crónica de su peculiar historia. El opresivo ambiente de la gris España franquista pronto se quedará pequeño para Rufo, que viajará a Nueva York con poco dinero, grandes esperanzas y el difuso objetivo de hacer algo emocionante con su vida.
Rufo Batalla será testigo de los fenómenos sociales de los años setenta, como la igualdad racial, el feminismo, el movimiento gay o el desplazamiento de los grandes centros culturales y la deriva de la cultura hacia nuevas formas de expresión, fenómenos que en buena parte hicieron del presente lo que es hoy. Y dejará constancia, no tanto de los hechos como de la forma en que lo vivieron quienes los presenciaron.
Con la conocida unión de maestría narrativa y refinamiento estilístico del autor, personajes reales e imaginarios, típicos del universo de Eduardo Mendoza, se dan la mano en esta novela, brillante inicio de la trilogía Las Tres Leyes del Movimiento, que recorrerá los principales acontecimientos de la segunda mitad del siglo XX.
Especificaciones del producto
Escrito por Eduardo Mendoza
¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!
(3) comentarios
(1)
(2)
(0)
(0)
(0)
3 opiniones de usuarios
ALFONSO Z??IGA MU?OZ
13/07/2021
Bolsillo
Prácticamente he leído todas sus novelas. El rey recibe mantiene el tono habitual de la obra de Mendoza. Una novela magnífica, como su continuación, el negociado del yin y el Yan (en breve concluiré la trilogía de Rufo Batalla). En ella mezcla nuestra historia reciente y su filosofía vital. Un escritor imprescindible.
Alfredo
26/06/2021
Bolsillo
He leído poco de este autor, 2 libros anteriores, es un buen escritor muy valorado, quizás por esto me ha decepcionado un poco este libro, es entretenido y con buena prosa pero le noto falto de contenido que lo haga mas interesante para aprender, menciona muchos acontecimientos de la época pero no profundiza en ninguno, la historia (no sé hasta que punto veraz) de Estonia la deja inacabada. Para las personas que vivimos aquella época es fácil identificarse en algo con el personaje, en mi caso la desilusión por el comunismo practico y la vivencia en EEUU.
francisco
30/04/2021
Bolsillo
No había leido ningún libro de Eduardo Mendoza y me ha gustado mucho. He escuchado algúna entrevista y parece una persona estupenda, aparte de su nivel intelectual. Se lee fácilmente y es muy entretenido.
Tapa blanda
Varios autores