Los relatos de este libro fueron el punto de partida de algunas de las obras teatrales más célebres de Ionesco (Víctimas del deber, 1953); El rinoceronte, 1959). Al igual que en su teatro del absurdo, el preciso realismo de su pluma acoge de manera asombrosamente natural lo fantástico y lo imaginario, conjugando el pesimismo característico que denuncia la falta de sentido de la condición humana y su extrañeza y aislamiento radicales, con el humor delirante y las situaciones enormemente cómicas de muchas de sus páginas.
Ficha técnica
Traductor: Juan Barja
Editorial: Abada
ISBN: 9788496258150
Idioma: Castellano
Número de páginas: 96
Tiempo de lectura:
2h 11m
Fecha de lanzamiento: 14/04/2004
Año de edición: 2004
Plaza de edición: España
Alto: 14.0 cm
Ancho: 20.0 cm
Especificaciones del producto
Escrito por Eugène Ionesco
Slatina, (1912-1994). Eugène Ionesco fue el creador del llamado teatro del absurdo, donde destruye las convenciones de la técnica escénica para mostrar la lucha inútil del hombre al tratar de comprender la irracionalidad del mundo que le rodea. Los diálogos, incoherentes, repletos de tópicos y frases hechas, de falsas formas y juegos de lenguaje, denuncian la ausencia de comunicación en las relaciones humanas. Autor de una única novela, Ionesco también escribió ensayos, en los que abordó el argumento de la ausencia de relación directa entre seres aislados por barreras infranqueables. La obra de Ionesco supuso un punto de referencia para otros autores en la búsqueda de nuevas formas de teatro.