Sinopsis de EL ROSTRO HUMANO DEL CAPITALISMO GLOBAL
SINOPSIS.Este libro reúne tres ensayos de historia, política y economía. El primero de ellos trata sobre Historia. Es una reseña crítica de Las Venas Abiertas de América Latina, el clásico de Eduardo Galeano. Lo motivó la creencia de que este libro contribuyó a formar una mentalidad anticapitalista en toda la región hispana, al ser material de estudio obligatorio en la asignatura de Historia en distintos colegios secundarios.El segundo ensayo trata sobre Filosofía política. Recorre brevemente la historia constitucional, para resumir y enfrentar los fundamentos de dos de sus expresiones modernas: el constitucionalismo popular y la economía constitucional. Mostramos allí que solo el último es compatible y se construye a partir de aquella tradición de autores que conformó la historia constitucional, mientras que la primera no solo toma un rumbo diferente, sino que es la antítesis del "verdadero" constitucionalismo.El tercer ensayo trata sobre Economía. Ofrece un análisis económico de la desigualdad y la pobreza. Lo motiva la creciente preocupación que existe sobre la desigualdad, especialmente luego de los hallazgos empíricos que ofrecen tanto Joseph Stiglitz como Thomas Piketty en dos libros revolucionarios. Nuestra mirada, sin embargo, difiere de la de ellos, mostrando que en
Ficha técnica
Editorial: Unión Editorial
ISBN: 9788472097339
Idioma: Castellano
Número de páginas: 272
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 19/09/2019
Año de edición: 2019
Plaza de edición: Es
Alto: 21.0 cm
Ancho: 31.0 cm
Grueso: 2.6 cm
Peso: 222.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por ADRIAN O. RAVIER
Adrián O. Ravier nació en Buenos Aires en 1978. Es Licenciado en Economía por la Universidad de Buenos Aires (2002); Máster en Economía y Administración de Empresas por ESEADE (2004) y Doctor en Economía Aplicada por la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid (2009). Así mismo, es profesor e investigador de la Escuela de Negocios de la Universidad Francisco Marroquín (UFM) y profesor titular de Introducción a la economía en la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas de la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam). Es autor de En Busca del Pleno Empleo. Estudios de Macroeconomía Austriaca y Economía Comparada (Unión Editorial, 2010); La globalización como orden espontáneo (Unión Editorial. 2012) y coautor de Elementos de Economía Política (La Ley, 2007). Desde 2011 es miembro de la Mont Pelerin Society.