Sinopsis de EL SEÑORITO MIMADO ; LA SEÑORITA MAL CRIADA
Esta colección, nacida hace 25 años y proyectada con destino a estudiosos, estudiantes y lectores exigentes, ha dado a conocer en textos impecables, basados en las primeras ediciones o en manuscritos autógrafos, las obras y autores más significativos de la Literatura española. La limpieza y autenticidad del texto es una condición imprescindible en Clásicos Castalia. SUMARIO: Introducción Biográfica y Crítica (7) I. La huida del dolor y el fastidio: Semblanza moral y social de Tomás de Iriarte (7) II. Vida y obras de Iriarte (22) III. Iriarte: literato español y cosmopolita (43) IV. Fuentes literarias de El Señorito Mimado y La Señorita Malcriada (57) V. La crítica ante el teatro iriartiano: Iriarte y Moratín (73) VI. El personaje y su medio en El Señorito Mimado y La Señorita Malcriada (84) VII. Ambientación realista y alta comedia en el teatro iriartiano (100) Noticia Bibliográfica (123) Bibliografía Selecta sobre el Autor (129) Nota Previa (133) El Señorito Mimado (137) Acto primero (141) Acto segundo (201) Acto tercero (261) La Señorita Malcriada (327) Acto primero (331) Acto segundo (413) Acto tercero (485) Índice de Láminas (553).
Ficha técnica
Editorial: Castalia
ISBN: 9788470392948
Idioma: Castellano
Número de páginas: 560
Tiempo de lectura:
13h 24m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 01/04/1978
Año de edición: 1986
Plaza de edición: Madrid
Número: 83
Ancho: 18.0 cm
Peso: 440.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Tomás de Iriarte
Tomás de Iriarte (1750-1791), proveniente de una familia culta y distinguida, llegó a Madrid desde Puerto de la Cruz, Tenerife, con tan sólo catorce años. Allí realizó sus estudios de latín, griego y francés, gracias a los cuales pudo suceder a su tío como traductor de la Secretaría de Estado en 1771. Compaginó desde entonces sus tareas oficiales con su trayectoria literaria, iniciada con traducciones de piezas de teatro francesas y del Arte poética de Horacio, y que seguiría con la composición de poemas, obras de teatro de contenido mayormente satírico y sus célebres Fábulas literarias, con las que se jactaba de ser el primer introductor del género a nuestras letras, lo que le supuso una contienda con el que hasta entonces había sido su amigo, Félix María de Samaniego, que había editado sus Fábulas tan sólo un año antes. Aquejado de gota, Iriarte murió en Madrid el día antes de cumplir 41 años.