Sinopsis de EL SENTIDO DE LOS OTROS: ACTUALIDAD DE LA ANTROPOLOGIA
La antropología aborda el sentido que la colectividad humana da a su existencia. Sin embargo, las cosas han cambiado mucho tras la edad de oro de las investigaciones de campo: en nuestras sociedades liberales, tan sumisas a la más acelerada masificación, nuestros semejantes, muy próximos en apariencia, se revelan, ya sea por sus creencias o por sus hábitos, más alejados de nosotros que el más lejano de los interlocutores de los etnólogos africanistas; en las sociedades más tradicionales, en cambio, la universalización de los intercambios económicos, políticos y simbólicos -en breve: el final del exotismo- ha variado enormemente los procedimientos mediante los que los hombres controlaban intelectual y prácticamente el mundo. De una punta a otra del planeta, en fin, la interferencia de los signos va acompañada de la disolución de los vínculos sociales: una relación solitaria con el entorno que es la característica principal de la modernidad contemporánea. Ante esta nueva situación, ante este nuevo objeto científico, eran necesarios también un cuestionamiento y unos conceptos igualmente nuevos. Y eso es lo que nos ofrece este libro, a través del itinerario de un hombre de ciencia que, de la Costa de Marfil a los Jardines de Luxemburgo, consagra su vida de investigador a describir las iniciativas individuales y los símbolos colectivos que constituyen el sentido de los otros. Nada más urgente, en efecto, en esta hora de renacimiento de los nacioalismos y las señas de identidad: pensar en el otro, construir al extranjero.
Ficha técnica
Traductor: Charo Lacalle
Prologuista: Jose Luis Fece
Editorial: Ediciones Paidós
ISBN: 9788449302268
Idioma: Castellano
Número de páginas: 128
Tiempo de lectura:
2h 58m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 16/02/1996
Año de edición: 1996
Plaza de edición: Barcelona
Colección:
Básica
Básica
Número: 1
Alto: 22.0 cm
Ancho: 15.5 cm
Peso: 180.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Marc Augé
Marc Augé (Poitiers, 1935) es profesor de antropología y etnología de l'École des Hautes Études en Sciences Sociales de París, institución de la que fue director (1985-1995). También ha sido responsable y director de diferentes investigaciones en el Centre National de la Recherche Scientifique (CNRS). Algunos de sus últimos libros publicados en Gedisa son: El viajero subterráneo: Un etnólogo en el metro (1998), Ficciones de fin de siglo (2001), Diario de guerra: El mundo después del 11 de septiembre (2002), El tiempo en ruinas (2003), ¿Por qué vivimos? Por una antropología de los fines (2004).