No son las crónicas de los desenlaces sino las crónicas de las vsperas, cuando la fantasa corre vertiginosa por la banda y la ilusión remata de cabeza. No hace falta ser hincha de uno u otro, pues un clásico es la cifra de todos los clásicos. Parafraseando a Borges, sólo cambian las camisetas y los nombres propios. Cuando Djukic marró aquella pena máxima no exista internet. Sin embargo, solamente en You Tube su fallo ya ha sido visto más de un millón de veces. Si Djukic fuera el único que lo ha visto repetido hasta la náusea, estaramos ante el sentimiento trágico de la vida. Mas si esa cifra equivale a un millón de amarridos seguidores, queda demostrada la existencia del sentimiento trágico de la Liga.
Ficha técnica
Editorial: Alt Autores Servicios Editoriales, S.L.
ISBN: 9788417400309
Idioma: Castellano
Número de páginas: 172
Tiempo de lectura:
4h 2m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 01/07/2019
Año de edición: 2019
Alto: 21.0 cm
Ancho: 15.0 cm
Peso: 250.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Fernando Iwasaki
Fernando Iwasaki (Lima, 1961). Escritor e historiador. Es autor de más de cuarenta libros de distintos géneros, como la novela Neguijón y los libros de relatos Ajuar funerario, Helarte de amar y España, aparta de mí estos premios. Como ensayista ha publicado Mi poncho es un kimono flamenco, Las palabras primas y Arte de introducir, y sus crónicas han sido compiladas en Una declaración de humor, El sentimiento trágico de la Liga y Sevilla, sin mapa. Es Premio Rey de España de Periodismo, miembro de la Academia Puertorriqueña de la Lengua y profesor titular Retórica en la Universidad Loyola Andalucía. www.fernandoiwasaki.com