Si en el Romanticismo la música estableció un franco diálogo con las demás artes y con la cultura en general, en el marco de la reflexión filosófica, en el siglo XX músicos, filósofos, críticos, literatos y artistas siguieron involucrados en esta tarea interdisciplinar. Se recogen en este volumen doce ensayos de Enrico Fubini que profundizan en aspectos como el simbolismo, el futurismo o la dodecafonía. El autor hace una necesaria revisión «dopo Adorno» de las relaciones entre música y filosofía. Nos presenta un análisis agudo y sistemático de material sonoro y biográfico de autores como Stravinsky, Wagner, Debussy o Schönberg en un intento de encontrar un hilo conductor que permita orientarse en la intrincada historia del siglo XX.Si en el Romanticisme la música va establir un franc diàleg amb les altres arts i amb la cultura en general, en el marc de la reflexió filosòfica, al llarg del segle XX músics, filòsofs, crítics, literats i artistes van seguir involucrats en aquesta tasca interdisciplinària. Aquest volum recull dotze assajos d Enrico Fubini que aprofundeixen en aspectes com el simbolisme, el futurisme o la dodecafonia. L'autor realitza una necessària revisió «dopo Adorno» de les relacions entre música i filosofia. Ens presenta una anàlisi aguda i sistemàtica de material sonor i biogràfic d'autors com ara Stravinsky, Wagner, Debussy o Schönberg en un intent de trobar un fil conductor que permeta orientar-se en la intricada història del segle XX.
Ficha técnica
Traductor: M. Josep Cuenca Ordinyana
Editorial: Publicacions de la Universitat de València
ISBN: 9788437092973
Idioma: Castellano
Número de páginas: 188
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 09/02/2015
Año de edición: 2015
Plaza de edición: València
Colección:
Estètica&Crítica
Estètica&Crítica
Número: 19
Alto: 20.0 cm
Ancho: 16.0 cm
Peso: 252.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Enrico Fubini
Enrico Fubini es profesor de Estética en la Universidad de Turín. Del mismo autor Alianza Editorial ha publicado también Música y lenguaje en la estética contemporánea.