Sinopsis de EL SIGNIFICADO DE LA OBRA DE ARTE: CONCEPTOS BASICOS PARA LA INTE RPRETACION DE LAS ARTES VISUALES
Este libro constituye una propuesta hermenéutica enfocada a las obras de arte. Se refiere a las artes visuales y, dentro de éstas, específicamente, a la pintura. Toma como punto de partida la obra de Erwin Panofsky, a partir de la cual el autor amplió los límites históricoconceptuales del modelo interpretativo iconológico y actualizó el enfoque teórico y sus categorías. El modelo hermenéutico que propone Julio Amador Bech se sustenta en el análisis formal de la obra de arte, aquel que corresponde al estudio de los elementos abstractos básicos del mensaje visual puro. Incluye no sólo las categorías que permiten este análisis, sino que aborda también los problemas de la representación, es decir, la lógica imaginaria específica que rige la producción de imágenes en cada época, cultura y artista, así como el problema del estilo, tanto desde una perspectiva conceptual como histórica.
Ficha técnica
Editorial: Universidad Nacional Autonoma de Mexico (Unam)
ISBN: 9789703251513
Idioma: Castellano
Número de páginas: 241
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 19/04/2010
Año de edición: 2010
Plaza de edición: Mexico
Alto: 23.0 cm
Ancho: 17.0 cm
Especificaciones del producto
Opiniones sobre EL SIGNIFICADO DE LA OBRA DE ARTE: CONCEPTOS BASICOS PARA LA INTE RPRETACION DE LAS ARTES VISUALES
¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!