Sinopsis de EL SINDICALISMO SOCIALISTA EN EUSKADI (1947-1985)
Con la intención de cubrir un campo poco estudiado por la historiografía, este libro reconstruye la historia de la Unión General de Trabajadores en Euskadi, desde la formación de sus primeros núcleos a finales de la década de los 40 hasta el período en que se aborda la reconversión industrial, mediada la década de los 80 del pasado siglo. Euskadi, embrión de la reconstrucción del sindicalismo socialista durante el franquismo, se convertirá en un espacio propicio para la adquisición y la extensión de una cultura sindical socialista, nacida de las fábricas y de la industria. A través de las décadas que abarca este libro, se advierte la evolución de la UGT, desde la adaptación a la clandestinidad hasta su implicación en la estabilidad democrática del País Vasco. En ella jugaron un papel fundamental los militantes que cimentaron su organización y que en este estudio recuperan la voz y el protagonismo.
Ficha técnica
Editorial: Biblioteca Nueva
ISBN: 9788499406114
Idioma: Castellano
Número de páginas: 408
Tiempo de lectura:
9h 44m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 20/03/2013
Año de edición: 2013
Plaza de edición: Madrid
Alto: 24.0 cm
Ancho: 17.0 cm
Grueso: 2.3 cm
Peso: 726.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Manuela Aroca Mohedano
Manuela Aroca Mohedano es doctora en Historia Contemporánea por la Universidad Nacional de Educación a Distancia e investigadora de la Fundación Francisco Largo Caballero, donde viene desarrollando, desde hace varios años, una línea de investigación sobre la historia del sindicalismo socialista.