leer_primeras_paginas Leer primeras páginas

EL SOBRINO DE WITTGENSTEIN

(1)

Editorial Anagrama S.A.U. - 9788433966339

(1)
Narrativa en bolsillo Narrativa extranjera del XIX al XXI en bolsillo

Sinopsis de EL SOBRINO DE WITTGENSTEIN

Thomas Bernhard, durante una estancia en un sanatorio, profundizó su amistad con Paul Wittgenstein, hombre original, pintoresco y patetico, un verdadero personaje de novela. En cuanto a su tío Ludwig, el mítico filósofo en cuya vida o leyenda se inspiraba Corrección, sólo aparece aquí como en hueco, como una ausencia muy marcada.

Se ha dicho que mientras Ludwig llevó su filosofía al papel y no su locura, Paul era un loco porque reprimió su filosofía y no la publicó, exhibiendo sólo su locura.

Un libro con fuerte acento "autobiográfico" en el que el autor nos confía una vez más, y cada vez mejor, cosas triviales y profundas, y divertidas hasta saltarse las lágrimas, sobre la vida, el arte, los premios literarios, los cafes vieneses, la vida en el campo, las carreras de automóviles, la enfermedad y la muerte, en uno de esos soliloquios alucinados, repetitivos y despiadados de los que posee el secreto.

En esta furiosa revelación que se inflige y nos inflige, ese terrible narrador, decididamente incómodo, nos habla tambien por primera vez de la amistad. Lo hace admirablemente y, por utilizar una de sus expresiones, sin el menor miramiento, y eso hace mucho daño.


Ficha técnica


Traductor: Miguel Sagaseta de Ilúrdoz

Editorial: Editorial Anagrama S.A.U.

ISBN: 9788433966339

Idioma: Castellano

Título original:
Wittgensteins Neffe
Número de páginas: 144
Tiempo de lectura:
3h 21m

Encuadernación: Tapa blanda bolsillo

Fecha de lanzamiento: 18/04/2006

Año de edición: 2006

Plaza de edición: Barcelona

Colección:
Compactos

Número: 202
Alto: 19.0 cm
Ancho: 12.0 cm
Peso: 120.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Thomas Bernhard


Thomas Bernhard es uno de los escritores austriacos más importantes de todos los tiempos. Nació en Heerlen (Países Bajos), el 9 de febrero de 1931. Toda su obra, cargada de ácida ironía, se caracteriza por su manifiesto pesimismo sobre el género humano, y su obsesión por la muerte y la autodestrucción. Se mostró muy crítico con la sociedad contemporánea, sobre todo en las obras autobiográficas que publicó a partir de 1975, a la que identifica con una época sin referencias en la que ya no se puede creer en nada. Tal crítica la centró sobre todo en su país, Austria, con el que mantuvo durante toda su vida una especial relación de amor-odio que se extendió hasta más allá de su muerte. Al fallecer, el 12 de febrero de 1989, en Gmunden (Austria) dejó expresa su última y sorprendente voluntad: prohibió durante la vigencia de sus derechos de autor (setenta años) toda representación, publicación o impresión de su obra en Austria. Sus restos reposan en Viena en una tumba sin nombre, también por deseo expreso. Entre los premios recibidos a lo largo de su carrera, cabe destacar el Nacional de Literatura austriaco, en 1967.
Descubre más sobre Thomas Bernhard
Recibe novedades de Thomas Bernhard directamente en tu email

Opiniones sobre EL SOBRINO DE WITTGENSTEIN


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(1) comentario

5/5

(1)

(0)

(0)

(0)

(0)


Ordenar por:

1 opiniones de usuarios


EPICURO REDÓN GARRIDO

25/08/2006

Bolsillo

Una verdadera joya. Una crítica de toda esa gente "normal" y "de bien". Un reconocimiento de los dos genios de apellido Wittgenstein.


Ver todas las opiniones (1)

Los libros más vendidos esta semana