El soldado español forma parte inseparable del pasado y el presente de España.
Es una memoria marcada por los avatares bélicos en los que intervinieron
combatientes españoles a lo largo de los siglos: desde los celtíberos
que se opusieron a la dominación romana o los legendarios tercios a las actuales
Fuerzas Armadas, pasando por los guerreros medievales o los conquistadores
de América. Fueron capaces de las mayores proezas y supieron sufrir
en los momentos aciagos.
Como hijos del pueblo del que proceden han sido un fiel reflejo de las
virtudes y defectos del conjunto social a través del tiempo. Constituyen una
herencia de nuestra realidad histórica y un arquetipo que define nuestra propia
existencia acumulada en el tiempo. Sus actuaciones son el rastro de lo
que nos caracteriza como país frente al resto de las naciones.
Este libro supone una síntesis del imaginario colectivo de España, un país
de trayectoria intensa y cambiante que dispuso de un gran imperio y selló
con su impronta un tramo importante del devenir de la humanidad.
Unas cincuenta ilustraciones originales ponen rostro y dan forma a los
soldados del pasado y convierten a esta obra en un libro único en su género.
Ficha técnica
Editorial: Arzalia Ediciones
ISBN: 9788419018021
Idioma: Castellano
Número de páginas: 552
Tiempo de lectura:
13h 13m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 09/11/2021
Año de edición: 2021
Plaza de edición: Es
Colección:
Arzalia Historia
Arzalia Historia
Alto: 23.0 cm
Ancho: 15.0 cm
Especificaciones del producto
Escrito por Fernando Martínez Laínez
Fernando Martínez Laínez es escritor y periodista. Fue delegado de la agencia EFE en Cuba, la Unión Soviética y Argentina, además de corresponsal en numerosos países. Autor de ensayos, novelas, biografías, libros de viaje, relatos sobre el Siglo de Oro y también sobre el mundo de los tercios, entre sus obras destacan títulos como Una pica en Flandes, Vientos de gloria, Tercios de España. La infantería legendaria y Banderas lejanas, estos dos últimos en coautoría, el primero con el general Sánchez de Toca y el segundo con Carlos Canales. Entre sus novelas históricas recientes cabe mencionar El náufrago de la Gran Armada y la trilogía La senda de los Tercios, que reconstruye la actuación de estas unidades militares. Martínez Laínez es uno de los iniciadores en España de la novela de espías con sus obras Carne de trueque y Destruyan a Anderson. Sobre cuestiones de inteligencia ha publicado también Los espías que estremecieron al siglo, Escritores espías y Top Secret. En la actualidad es presidente y cofundador del Club Le Carré, dedicado a promocionar el conocimiento de los servicios de inteligencia, y forma parte de la junta directiva de la asociación Amigos del Camino Español de los Tercios.