RANDOM COMICS - 9788417247652
Una historia adictiva de la mano de los maestros del true crime,
Lorenzo Silva y Manu Marlasca.
El 2 de mayo de 1994 un atraco en Lugo marcaría el inicio de una de las trayectorias más increíbles de la historia del crimen español, ese día arrancaba la andadura de El Solitario, el que ha pasado a la historia como el atracador más esquivo del país.
Durante catorce años, atracó bancos por toda España, provocando hasta tres muertes. Policía y Guardia Civil le persiguieron en una investigación absolutamente trepidante, que de la mano de Lorenzo Silva y Manu Marlasca se convierte en una absorbente trama policiaca.
Una vez más podemos afirmar que la realidad supera la ficción.
Especificaciones del producto
Escrito por Manuel Marlasca
¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!
(1) comentario
(0)
(0)
(0)
(0)
(1)
1 opiniones de usuarios
Mikel Otermin Iturralde
09/06/2020
Tapa dura
A medio camino entre el sensacionalismo criminal del periodismo de sucesos y el souvenir chovinista, este producto con dibujos ni puede catalogarse de comic, ni tan siquiera de novela gráfica. Yo, discretamente lo tildaría como un Sumario Ilustrado enmarcado con dibujos de hemeroteca. Más de lo mismo, la creación literaria es nula, basada en arquetipos y prejuicios que pasan por encima del personaje obviando los elementos de interés para un lector que esperaba al menos saber si el idioma inventado era el esperanto o si realmente este individuo tiene una mente privilegiada para ello. Antes de eso, para ‘desmitificar al personaje’ se usan una retahila de nociones entre la medicina y la jurisprudencia que corresponden al perfil del criminal visto también desde las disciplinas sociales, para juzgar no sólo los actos, sino también las pasiones, instintos y modos de vida, y concluir en la clasificación del hombre como monstruoso, anómalo, perverso o inadaptado. En definitiva, peligroso. Incapaces de alejarse de unas sentencias que obligan, los autores podían haber utilizado los contactos jurídico policiales de que hacen gala para haber satisfecho las pocas vías literarias que podían transitar, dejando un agridulce sabor bucal en los lectores sabiendo de los piques y riñas que tienen los dos cuerpos de seguridad del estado, aún con el mando único, y los egos y vanidades en que se envuelven investigaciones tan importantisimas. No se puede estar una década argumentando la finisima actuación del bandolero, y luego tirar por tierra todos esos aciertos con descalificaciones infantiles, y que aparezca triunfal la figura del ‘chota’, el informante, como el desencadenante de la resolución. Que flaco favor a la labor policial. Respecto a su parte gráfica, los dibujos pierden su espontaneidad cuando son copias de fotografias editadas y reeditadas, dejando sin alma la creación. Tras leerlo en una mañana, sigo pensando que es un ‘guiño al mérito’ de los policias que lideraron la caza, y a la de alguna jueza, con nombres y apellidos, con no mucho acierto como argumento más arriba. Con la misma torrija mental se han quedado los habitantes de Zafra, al ver como los han reubicado en la sarten de Andalucía en el mapa de las localizaciones. Lo podían haber titulado ‘Las brigadillas, sus egos y los chivatos’ y haber revelado el nombre del informante para darle rigor a la obra.
Tapa blanda
Varios autores