Crónica centrada en los primeros años de su autor, El sueño de los vencejos constata que, como tantas veces se ha dicho, la infancia siempre es la misma, un periodo al margen del tiempo. Y sin embargo, de igual forma, verifica cómo la niñez es además un minucioso espejo donde se refleja fielmente el telón de fondo de la época en que transcurre. Entre la confidencia, la evocación de un mundo desaparecido y la glosa y el comentario interpretativo, los capítulos de estas memorias proyectan con un estilo cuidado y con acertada precisión la vida, en apariencia sin historia, propia de un niño en una capital de provincias. Una capital mediterránea en un país uniformado, más despoblado, más silencioso y pobre, todo él como una gran provincia. El sueño de los vencejos viene a ser, pues, tanto un lúcido testimonio personal como la descripción transversal y verosímil de una cansada España en los años finales del tardofranquismo.
Ficha técnica
Editorial: Micromegas
ISBN: 9788494848032
Idioma: Castellano
Número de páginas: 208
Tiempo de lectura:
4h 54m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 12/04/2019
Especificaciones del producto
Escrito por Antonio Moreno
Antonio Moreno nació en Alicante en 1964. En Intervalo (2007) recopiló el conjunto de sus libros de poemas publicados hasta entonces. Posteriormente salieron a la luz Nombres del árbol (2010), El caudal (2014) y Cuaderno de Kurtná Hora (2015). El viaje de la luz (Renacimiento, 2014) es una antología de su obra poética. En esta misma editorial publicó Unos días de invierno (2016) y Más de mil vidas (2018), sendas colecciones de haikus. Sus últimas páginas en prosa, de carácter viajero o autobiográfico, son Estar no estando (2016), El sueño de los vencejos (2019) y Visita de año nuevo (2020).