Sinopsis de EL SUEÑO EUROPEO: COMO LA VISION EUROPEA DEL FUTURO ESTA ECLIPSAN DO EL SUEÑO AMERICANO
Los estadounidenses viven y mueren de acuerdo con la ética del trabajo y los dictados de la eficiencia. Los europeos valoran más el tiempo libre e incluso la ociosidad. América siempre se ha visto a sí misma como un gran crisol de culturas. Los europeos, en cambio, prefieren preservar su rica diversidad cultural. Los norteamericanos creen en el mantenimiento de una presencia militar continuada en todo el mundo. Los europeos, por el contrario, ponen el acento en la cooperación y el consenso frente a los planteamientos unilateralistas de la política exterior.
Ficha técnica
Traductor: Ramon Vilà Vernis, T Fernández Aúz
Editorial: Ediciones Paidós
ISBN: 9788449316159
Idioma: Castellano
Número de páginas: 528
Tiempo de lectura:
12h 38m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 01/09/2004
Año de edición: 2004
Plaza de edición: Barcelona
Colección:
Estado y Sociedad
Estado y Sociedad
Número: 123
Alto: 23.3 cm
Ancho: 15.5 cm
Grueso: 3.0 cm
Peso: 720.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Jeremy Rifkin
Jeremy Rifkin (Denver, EE. UU., 1943) es uno de los divulgadores clave de nuestros tiempos. Es el creador de la teoría de la Tercera Revolución Industrial, basada en las Tecnologías de la Información, y analiza el impacto económico, ambiental, social y cultural de las nuevas tecnologías en la economía mundial. Fundador y presidente de la Fundación para el estudio de Tendencias Económicas, se licenció en Economía en la Wharton School de la Universidad de Pensilvania, donde actualmente es docente, y en Asuntos Internacionales en la Fletchen School of Law and Diplomacy de la Tufts University. Ha ejercido de consejero a varios gobiernos durante sus presidencias de la Unión Europea: Francia, Alemania, Portugal y Eslovenia, entre otros. Asimismo, asesora regularmente al Parlamento Europeo en materias de medio ambiente, tecnología y seguridad energética. Escribe columnas de opinión en los principales periódicos de varios países: Los Angeles Times, The Guardian, Die Süddeutsche Zeitung, El Mundo y Clarín, entre otros. Ha participado en multitud de foros y conferencias en más de 200 universidades de 30 países diferentes en los últimos 30 años.