El tango: su historia y evolución, peuqeño y un tanto humilde libro de
Horacio Ferrer, tiene el valor de marcar un hito en la zarandeada historia de
la música empírica, repentista y provocadora del tango. Podríamos decir que,
con él, termina la edad de su inocencia para asumir la mayoría, con los
riesgos y responsabilidades que ello supone. Según el autor "el tango es una
música de especie popular no folklorizada, básicamente reglada en compás
binario de 4/8. A diferencia de otras artes musicales que son en general
improvisadas, el tango es, siempre, música compuesta de antemano y ejecutada
de acuerdo previo".
Posiblemente, este ensayo haya sido el germen de análisis posteriores, en
cuyo desarrollo no fueron ajenos creadores como Piazzolla, Garello, Stamponi,
Salgán.
Esta reedición del libro -que editamos por primera vez en 1980- tiene el
sabor del desfloramiento fecundo, de lo añejo y, porqué no, de la nostalgia,
como la poesía de algún tango.