Sinopsis de EL TEATRO GALLEGO Y EL EXILIO REPUBLICANO DE 1939
La labor teatral de los exiliados gallegos de 1939El teatro gallego vivió uno de sus periodos de mayor esplendor en las dos décadas inmediatamente anteriores al estallido de la Guerra Civil, que truncó las expectativas de unos intelectuales y políticos que habían convertido la formación de un verdadero teatro nacional gallego en prioridad y claro objetivo de reestructuración cultural. Este libro indaga en las fórmulas de supervivencia de esos ideales teatrales que, como sus artífices, también vivieron un largo exilio que logró guardar y hacer sobrevivir al teatro gallego durante la dictadura franquista. Por primera vez en un único volumen se busca dar relevancia al hecho escénico en el marco de los estudios sobre el exilio republicano gallego, sin olvidar, por supuesto, la actividad dramática de una parte de los escritores exiliados; ambos aspectos indisociables de la teatralidad muestran, en este caso, interesantes puntos de vista alrededor de la confluencia de culturas, lenguas e ideologías como visado de supervivencia para las culturas amenazadas. En este libro se ha intentado, además, renovar la visión tradicional que la historiografía teatral y cultural han ofrecido sobre varios de los intelectuales exiliados más relevantes de la Galicia de posguerra. Finalmente, algunos de los trabajos han buscado co...
Ficha técnica
Editorial: Renacimiento
ISBN: 9788416246977
Idioma: Castellano
Número de páginas: 256
Tiempo de lectura:
6h 3m
Encuadernación: Tapa blanda con solapas
Fecha de lanzamiento: 27/06/2016
Año de edición: 2016
Plaza de edición: Sevilla
Número: 26
Alto: 24.0 cm
Ancho: 17.0 cm
Peso: 454.0 gr
Especificaciones del producto
Opiniones sobre EL TEATRO GALLEGO Y EL EXILIO REPUBLICANO DE 1939
¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!