Un telegrafista del Madrid republicano, en plena guerra civil, es destinado a Barbastro, donde,tras un largo viaje, presta sus servicios hasta marzo de 1938, en que él y su familia, ante la llegada del enemigo, se ven obligados a salir hacia Francia por rutas pirenaicas. Escondidos en una cabaña en medio del campo, con la intención de pasarse al otro bando, se presentan a las tropas franquistas. A partir de ahí el telegrafista tendrá que enfrentarse a un proceso de depuración. Basada en hechos reales, esta historia muestra la capacidad de resistencia de un padre de familia, zarandeado por los acontecimientos, que le conducirán a penosas vicisitudes, a tomar decisiones y a ejercer su oficio de telegrafista en los dos bandos. Una historia conmovedora de esperanza y reconciliación.
Ficha técnica
Editorial: Ediciones del Viento, S.L.
ISBN: 9788418227219
Idioma: Castellano
Número de páginas: 208
Tiempo de lectura:
4h 54m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 08/11/2021
Año de edición: 2021
Colección:
Viento Abierto
Viento Abierto
Alto: 22.0 cm
Ancho: 14.0 cm
Grueso: 1.2 cm
Especificaciones del producto
Escrito por Pedro Carrero Eras
Pedro Carrero Eras, sintiendo desde sus primeros años una gran pasión por la lectura y la escritura, se licenció y doctoró en Filosofía y Letras (Filología Románica) en la Universidad Complutense de Madrid. Desde entonces ha sido lexicógrafo en la Real Academia Española (Diccionario Histórico de la Lengua Española), profesor numerario de literatura en la Universidad de Alcalá, investigador y crítico literario, especialmente sobre novela contemporánea. Es autor del libro El arte de narrar, fruto de sus talleres de escritura impartidos. Es miembro de varias instituciones culturales. Viajero incansable y amante de la naturaleza es también autor de libros de viajes a pie con perspectiva literaria. Aspira, siempre, a superar la dicotomía de las dos Españas o, al menos, a no helar el corazón de nadie.