EL TELEGRAFO EN MALAGA (1857-1930)

Servicio de Publicaciones y Divulgación Científica de la Universidad de Málaga - 9788474967586

Telegrafía. Telefonía

Sinopsis de EL TELEGRAFO EN MALAGA (1857-1930)

El telegrafo en Málaga (1857-1930) es un trabajo de investigación que aborda la implantación y desarrollo en Málaga de este medio de comunicación tan característico del siglo XIX. La málaga de 1857 se situaba en los primeros puestos de las ciudades más industrializadas de España de lo que se deriva la creciente necesidad de comunicación de la burguesía industrial y mercantil a lo que se le suma la necesidad del Gobierno de controlar los movimientos revolucionarios. Ambas necesidades, la económica y la política, vienen a conformar el contexto donde el telegrafo surge en la provincia de Málaga. Esta obra analiza no sólo la implantación de la primera línea sino que atiende al desarrollo posterior de la red telegráfica a consecuencia de la construcción del ferrocarril Córdoba-Málaga y de los cables telegráficos submarinos. Desde la perspectiva de la Historia de Comunicación en Málaga el telegrafo constituirá realmente una autentica revolución por cuanto se consigue unir dos elementos como son la información y la electricidad dando como resultado una rapidez en la comunicación desconocida hasta entonces.

Ficha técnica


Editorial: Servicio de Publicaciones y Divulgación Científica de la Universidad de Málaga

ISBN: 9788474967586

Número de páginas: 190

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 01/03/2000

Año de edición: 2000

Plaza de edición: Es

Colección:
Textos Mínimos

Número: 55
Alto: 16.5 cm
Ancho: 12.5 cm
Grueso: 1.2 cm
Peso: 173.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por José Clavero Berlanga


Descubre más sobre José Clavero Berlanga
Recibe novedades de José Clavero Berlanga directamente en tu email

Opiniones sobre EL TELEGRAFO EN MALAGA (1857-1930)


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana