Hay un temblor que quizás sea el hiperónimo de todas las emociones y ocurre especialmente en la espera. Hay una ráfaga que incluye por lo menos dolor y también lo que acontece. Son aparentemente dos espacios opuestos, dos mitades simétricas en un libro, separadas por un medianil. Todo se rompe en el medianil, todo se rompe ahí. Y en esa debacle del mundo, el yo enunciador es un ojo extraviado, una mirada confusa, dislocada, resignada, observando cómo todo se cae. Es difícil sostenerse en ese vacío, el puro medianil. Desde ese lugar, la dualidad temblor-ráfaga ya no es posible, parece más bien un falso mapa, dos planos de un mismo edificio superpuestos, impidiéndose, confundiendo: a veces hay ráfaga en el Sur del temblor como a veces hay temblor en el Norte de la ráfaga. Aquí entra en juego el lenguaje, la elocuencia de la sintaxis que se pone a significar cuando el sentido se escabulle. Deseo y realidad, presente y pasado, raíz y fruto intercambian los términos y el medianil se vuelve inhabitable. Pero el medianil, la frontera no rompe, la frontera no rompe porque no es un lugar. ¿Dónde estamos entonces?
Ficha técnica
Prologuista: Luz Pichel
Editorial: Varasek Ediciones
ISBN: 9788494792472
Idioma: Castellano
Número de páginas: 68
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 10/09/2018
Año de edición: 2018
Plaza de edición: Es
Número: 22
Alto: 17.0 cm
Ancho: 12.0 cm
Especificaciones del producto
Escrito por Nuria Ruiz de Viñaspre
NURIA RUIZ DE VIÑASPRE es una poeta española nacida en Logroño en 1969 y residente en la sierra de Madrid. En 2022 obtiene el XXIV Premio de Poesía Nicolás del Hierro con Las abuelas ciegas. Posteriormente, en 2023, este libro es publicado en México por Ediciones Arlequín. En 2015 recibe el XII Premio de Poesía César Simón con su libro La zanja. En 2014 se alza con el Premio Racimo de Literatura y en 2004 con el XX Premio de Poesía Ciudad de Tudela (Navarra). Parte de su obra, traducida a varios idiomas, se puede encontrar en diversas antologías de poesía crítica. Publica en revistas literarias españolas como Revista de Occidente, Estación Poesía, Turia, Texturas, Cuadernos del Lazarillo, Cuadernos del Matemático, en la revista Revista Cultural La Trini en Bolivia o en La Otra en México... Además de los libros mencionados ha publicado: El mar de los suicidas, Desvaríos subterráneos, Ahora que el amor se me instala, La geometría del vientre, El pez místico, Tablas de carnicero, Órbita cementerio, Tabula Rasa, Pensatorium, El temblor y la ráfaga, Células en tránsito, Todo se hará público, Capturaciones, Parte meteorológico y Las abuelas ciegas.