EL TERROR ROJO

(5)

Ediciones 98 - 9788412149746

(5)
Historia de España Historia de la II República y Guerra Civil española

Sinopsis de EL TERROR ROJO

«Rescate de la obra autobiográfica inédita—en español—de la peripecia de Wenceslao Fernández Flórez en el Madrid de la Guerra Civil española». «La casa era entonces para nosotros una prisión. La calle, el lugar por donde iba y venía la Muerte, con su mono de miliciano».(Wenceslao Fernández Flórez) Ediciones 98 rescata la autobiografía El terror rojo, de Wenceslao Fernández Flórez, publicada por primera y única vez en 1938—en portugués—e inédita en español. En ella desvela su agónica peripecia a lo largo del primer tramo de la Guerra Civil española y presenta un magnífico fresco del Madrid revolucionario, fiel reflejo de lo que que acontecía en la ciudad cercada. Ha permanecido inédita en castellano durante ocho largas décadas. Ahora, Ediciones 98 la publica, por primera vez, en nuestra lengua. Se rescata el elocuente testimonio, sobre aquel trágico periodo, de uno de los grandes escritores españoles del siglo xx, compendiado por el propio autor en el siguiente párrafo: «¡Cuántas cosas terribles quedaban allí! La guerra, el hambre, la desorganización, el odio, amistades desafectas, afecciones perdidas…Un año entero de mi vida pasado en angustia, en trances tales que ni mi imaginación de novelista los podría haber sospechado alguna vez. El fruto de tanto tiempo de trabajo aniquilado. Mi biblioteca robada y dispersa, imposible de rehacer ya con aquella larga y atenta selección cariñosa. Un hatillo de ropa en una maleta, la pluma en el bolsillo del chaleco. Y en el alma el dolor de haber visto tan cerca cuanta maldad encierra la humanidad». Ediciones 98 acaba de publicar la novela Una isla en el mar rojo, fruto igualmente de la odisea del autor durante la Guerra Civil, y publicará, en breve, La novela número 13, completando su trilogía sobre este periodo. Wenceslao Fernández Flórez (1885-1964) inició su carrera de escritor en los periódicos gallegos a los quince años de edad. Alcanzó la fama, una vez trasladado a Madrid, gracias a las crónicas parlamentarias que publicaba en ABC, recogidas, al cabo, en Acotaciones de un oyente. Compaginó su labor periodística con su vocación literaria. Publicó relatos cortos, novelas y pequeños ensayos. El bosque animado, Volvoreta y El malvado Carabel son algunas de sus obras más célebres. Parte de ellas fueron llevadas al cine bajo los guiones que él mismo escribía. El acendrado carácter humorístico de muchas de sus creaciones fue lo más ensalzado por la crítica. Por añadidura, también cultivó, con buena fortuna, la ficción dramática, fantástica, mágica y de terror. La mejor muestra de esta línea tan definitoria está editada por Ediciones 98: Tragedias de la vida vulgar. También acaba de publicar Una isla en el mar rojo.

Ficha técnica


Editorial: Ediciones 98

ISBN: 9788412149746

Idioma: Castellano

Número de páginas: 192
Tiempo de lectura:
4h 31m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 15/10/2021

Año de edición: 2021

Plaza de edición: Es
Alto: 21.0 cm
Ancho: 13.5 cm
Grueso: 2.1 cm
Peso: 260.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Wenceslao Fernández Flórez


Wenceslao Fernández Flórez
Wenceslao Fernández Flórez novelista y cronista parlamentario español, abandonó los estudios para dedicarse al periodismo. En 1914 se trasladó a Madrid. Su obra muestra un intenso sentimiento del paisaje y de la tierra gallega, así como un acendrado lirismo. De sus obras destacan La procesión de los días (1915), Volvoreta (1917), con la que consiguió el premio del Círculo de Bellas Artes, El secreto de Barba Azul (1923), Las siete columnas (1926), Fantasmas (1930), Aventuras del caballero Rogelio de Amaral (1933), Una isla en el Mar Rojo (1938) y El bosque animado (1943).
Descubre más sobre Wenceslao Fernández Flórez
Recibe novedades de Wenceslao Fernández Flórez directamente en tu email

Opiniones sobre EL TERROR ROJO


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(5) comentarios

5/5

(5)

(0)

(0)

(0)

(0)


Ordenar por:

5 opiniones de usuarios


fjavierperezg

01/12/2024

Tapa blanda

Escrita con un estilo claro, ameno, descriptivo. Un testimonio de MEMORIA HISTÓRICA que debe ser conocido. Relatos reales de cómo fue la guerra en el Madrid rojo, cómo se llamaba a sí mismo. Un relato claro de lo que es el comunismo y el socialismo.


VICENTE TIRADO SARTI

27/08/2024

Tapa blanda

Obviamente es un libro tendencioso pero resulta interesante su lectura, imprescindible diría para darse cuenta de que los extremos deben ser evitados. Como novela, está magníficamente escrita, salvo alguna errata en la traducción.


Luisa

01/08/2023

Tapa blanda

Imprescindible para conocer la represión que sufrieron los ciudadanos monárquicos, católicos, republicanos de derecha o simplemente no afectos al Frente Popular en el Madrid de 1936. Para equilibrar y corregir el relato “oficial” de la Guerra Civil. Magistral Fernández Flórez, como siempre.


WJCARQUE

04/03/2022

Tapa blanda

Relato biográfico de la época que tuvo que estar escondido en el Madrid de la guerra civil. Si se quiere saber qué ocurría en el interior del Madrid asediado es necesario leer este libro. Un relato que no oiremos en ningún prime time de ninguna televisión.


Ver todas las opiniones (5)

Los libros más vendidos esta semana