La obra analiza los rasgos esenciales del terrorismo como estrategia particular de acción política, da cuenta de los antecedentes históricos del problema desde fines del siglo XVIII y presta especial atención a su recrudecimiento en Europa Occidental a partir de los años 60-70 del siglo XX. En ese contexto, se estudia la trayectoria violenta de las principales organizaciones revolucionarias surgidas en el seno de la nueva izquierda tras la oleada reivindicativa de 1968, los movimientos armados de corte separatista (con especial atención a las cuestiones del Ulster y el País Vasco) y las tramas desestabilizadoras del neofascismo. Se aporta un balance de la incidencia que ha tenido el terrorismo internacional en las sociedades occidentales, y se constata la creciente coordinación de la respuesta de los estados, tendente a la creación de un espacio antiterrorista a escala continental. Finalmente, se intenta hacer una prospectiva de las tendencias dominantes de la violencia política en Europa en un próximo futuro. Se adjunta un glosario siglas, una cronología y una bibliografía general.
Ficha técnica
Editorial: Arco Libros - la Muralla, S.L.
ISBN: 9788476354995
Fecha de lanzamiento: 10/11/2016
Año de edición: 2016
Plaza de edición: España
Colección:
Cuadernos de historia
Cuadernos de historia
Especificaciones del producto
Escrito por Eduardo González Calleja
Eduardo González Calleja es profesor titular en la Universidad Carlos III de Madrid. En este libro coordina a un grupo de especialistas de la misma Universidad: Ángel Bahamonde, Álvaro Ribagorda y Francisco Sánchez, así como al profesor de la Università degli Studi di Macerata, en Italia, Angelo Ventrone.