EL TIEMPO DE LA BARAKA

Almuzara - 9788416100460

Religión Islamismo

Sinopsis de EL TIEMPO DE LA BARAKA

El tiempo de la Baraka nos permite escuchar en nuestra propia lengua a los maestros sencillos, profundos y eternos del Sufismo.Sabemos desde antiguo que existe una transmisión de sabiduría -de maestro a discípulo- en el Sufismo, pero ésta tiene lugar en la intimidad de los corazones y apenas nunca llega a ser publicada. Por esta razón, hay arabistas que se han atrevido a decir que el Pensamiento Islámico acabó con Averroes. El tiempo de la baraka prueba la hondura y la frescura que mantiene hasta la actualidad el pensamiento místico en el Islam. Las 60 conversaciones que los autores tuvieron con el Maestro van desde las cuestiones más elementales del Islam hasta las simas del Conocimiento de los seguidores del profeta Muhammad. En este viaje nos encontramos con el saber visto por la sensibilidad colectiva de los maestros del Sufismo, que nos hablan de los ritos, la peregrinación, la mística, los miedos, el Shaitan, el cuerpo, la revelación, el conocimiento, la acción, los valores, laÿihâd, la permanencia, los nombres de Allâh... Abdelmumin Aya y Yaratullah Monturiol nos traen aquí una obra rica en matices, donde el lector se sumergirá en la tradición islámica con una lectura ágil y evocadora sobre los grandes temas del Sufismo.Una obra única que nos brinda la sabiduría oral que late en tierras islámi...

Ficha técnica


Editorial: Almuzara

ISBN: 9788416100460

Idioma: Castellano

Número de páginas: 208
Tiempo de lectura:
4h 54m

Encuadernación: Tapa blanda con solapas

Fecha de lanzamiento: 01/07/2014

Año de edición: 2014

Plaza de edición: España
Alto: 24.0 cm
Ancho: 15.0 cm
Grueso: 1.2 cm
Peso: 374.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Vicente Haya


Licenciado en Filosofía y Letras por la Universidad de Granada y doctor en Filosofía, Vicente Haya/Abdelmumin Aya (España, 1962) se encuentra afincado en Barcelona donde imparte cursos de introducción al haiku. También es profesor eventual en la Universidad Nacional a Distancia desde 2005 y conferenciante especializado en diálogo interreligioso. Autor de más de treinta libros sobre niponología e islamología entre los que se encuentran El corazón del haiku (2002), El espacio interior del haiku (2004), Haikus japoneses de vuelo mágico (2005), El secreto de Muhammad: la experiencia chamánica del profeta del Islam (2007), Haiku-dô: el haiku como camino espiritual(2008), El Islam no es lo que crees (2010), 70 haikus y senryûs de mujer (2011), El arameo en sus labios (2013), Aware. Iniciación al haiku japonés (2013), El tiempo de la Baraka (2014), su última novedad. Además es coautor junto con Xabier Pikaza del Diccionario de las tres religiones (2009), y junto con José Manuel Martín Portales de El Dios de la perplejidad (2010). Actualmente mantiene el blog El alma del haiku junto con Keiko Kawabe.
Descubre más sobre Vicente Haya
Recibe novedades de Vicente Haya directamente en tu email

Opiniones sobre EL TIEMPO DE LA BARAKA


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana